Los peritos de parte no ayudan mucho a alcaldesa del Santa
Los peritos de parte no ayudan mucho a alcaldesa del Santa

La audiencia de apelación a la sentencia de la condena de siete años de cárcel que tiene en su contra la alcaldesa del Santa, Victoria Espinoza García, ha dado luces de por qué la Fiscalía sospecha que se habría enriquecido ilícitamente durante los años 1999 al 2002 y desde el 2007 hasta el 2010, períodos en los que desempeñó como regidora y posteriormente como alcaldesa provincial, respectivamente.

Para este 22 de setiembre a las 3 de la tarde ha sido programada la lectura del fallo de la Sala de Apelaciones.

FISCAL ATACA. El fiscal superior anticorrupción, Fredy Gutiérrez, dijo ayer durante la diligencia, por ejemplo, que “coincidentemente” desde que Espinoza asumió la alcaldía provincial, una de sus empresas sufrió una fuerte inyección de recursos en su capital.

Así, explicó que la empresa en el 2005 tenía como capital 10 mil soles y al año siguiente llegó a 11 mil soles. Sin embargo, en los próximos dos años, “contaba con un capital mayor a 300 mil soles”.

Esta fue una de la interrogantes que el fiscal pidió aclarar a los profesionales Richard Luciano Aguilar y Fabián Azabache Hervías, ambos peritos de parte de la defensa de Espinoza y su exconviviente, Wuilmer Agapito Vásquez.

Después de titubear por un buen tiempo, los “peritos” solo dijeron que al momento de elaborar su estudio, no tuvieron en cuenta la información referida a la constitución de la empresa.

El representante del Ministerio Público, insistió en que Espinoza se habría enriquecido ilícitamente bajo la modalidad de ”encubrimiento”. Para ello, señaló, habría utilizado a miembros de “su núcleo familiar”.

Así, dijo que en el caso de Wuilmer Agapito existen depósitos con origen desconocido por 1028 mil soles mientras que en el caso de su hija Olga Hoyos Espinoza, no se explica la procedencia de 348 mil soles.

Aunque intentó probar que Espinoza y Agapito “eran casados” tal y como lo adelantó en la audiencia anterior, el elemento que fundamentaría esta imputación, no fue acogido por la Sala.

Se trata de una copia de partida matrimonial que dijo se encontraba dentro del informe 715-2011 de la Contraloría General de la República a modo de declaración jurada.

El fiscal solo pudo mostrar la partida registral de la empresa comercializadora Ivanna, del 2000, la cual la constituyeron mediante sociedad conyugal , indicó.

Y es que en este documento, ambos figuran como casados. La defensa de Wuilmer Agapito sostuvo que eso se puede tratar de un “error”. Asimismo, el abogado de Espinoza mostró reportes del Reniec en la que tiene la condición de soltera, mientras que Agapito la de divorciado.

EL PERITAJE DE PARTE. Aunque tanto la Fiscalía como la Procuraduría pudieron haber intentado desacreditar a los peritos de parte, como lo dieron a entender días; ninguno de los dos optaron por ese mecanismo.

La Sala escuchó la exposición del informe de los profesionales que buscaba rebatir las acusaciones del Ministerio Público y también “correguir” algunos aspectos del peritaje oficial elaborado por profesionales adscritos a la Fiscalía de la Nación.

Los peritos de la alcaldesa sostuvieron que el peritaje que elaboró el Ministerio Público no era completo porque no cumplía con las formalidades estipuladas en la resolución que ordenaba realizar este estudio.

“La información debió hacerse con doce pasos y no con cuatro como lo han hecho ellos (los peritos oficiales”, dijeron.

Consideraron también que el informe oficial estaba orientado a información tributaria y no ha datos contables y financieros.

En ese sentido, indicaron que han analizado los ingresos de Randy Agapito Terrones, hijo de Wuilmer Agapito, desde el 2004 hasta el 2010, los cuales suman 1 millón 620 mil 666 soles, monto que “justificaría” el 1 millón 28 mil soles que se le imputa de desbalance.

“Hemos concluido en nuestro informe que se ha comprobado que los depósitos son procedencia de sus actividades empresariales y no existe desbalance patrimonial”, anotaron.

Sin embargo el fiscal observó que por ejemplo en el año 2003 la empresa Rey Mar solo declaró tener ganancias de 138 mil soles, pero existieron depósitos por 220 mil soles. Mientras que en el 2004, Ivanna vendió 180 mil soles y en la cuentas de Agapito aparecen depósitos por 512 mil soles.

“En los años 2005, 2006 y 2007 hay ventas menores a los depósitos bancarios”, sostuvo el magistrado.

Los peritos no supieron explicar porqué esto no fue materia de su análisis.

Reconocieron que su estudio solo se orientó a información financiera más no revisaron partidas de adquisición de propiedades, vínculos matrimoniales o viajes en conjunto de los procesados.

Las preguntas de los miembros de la Sala también complicaron a los peritos ofrecidos por la alcaldesa como su único órgano de prueba para anula sentencia en su contra. Antela interrogante del colegiado reconocieron en cuenta que solo tuvieron en cuenta ingresos más no los débitos.

TAGS RELACIONADOS