Niegan retorno de Yeni Vilcatoma a Procuraduría
Niegan retorno de Yeni Vilcatoma a Procuraduría

Fiel a su estilo, Yeni Vilcatoma De La Cruz, afirmó que lucharía con todas las armas legales para lograr ser restituida en el cargo, pero lo que no sabía la exprocuradora anticorrupción adjunta, es que no tardaría mucho para que reciba un nuevo revés. La Contraloría General de la República, rechazó su requerimiento para regresar a su puesto, señalando que esa decisión está fuera del alcance de esa dependencia. La abogada fue despedida tras “atreverse” a grabar una conversación con el ministro de Justicia, Daniel Figallo, en la que este último habría pretendido influir para beneficiar en el proceso a Martín Belaunde Lossio, uno de los involucrados y considerados presuntos cabecillas del el sonado caso “La Centralita”.

PRIMER PASO. Vilcatoma hizo el requerimiento para ser restituida en el cargo, ante el Sistema Nacional de Denuncias (Sinad), apelando a la Ley de Protección del Denunciante (Ley 29542).

Sin embargo, mediante un comunicado, la Contraloría precisó que, según su ley orgánica y la mencionada norma, el Sinad es la instancia que recibe y valora las denuncias relativas a actos u operaciones arbitrarias o ilegales que afecten los recursos y bienes del Estado en una entidad pública.

En ese marco, explicó que tras revisar detalladamente la denuncia de Vilcatoma, el Sinad concluyó que los hechos del caso no están referidos a operaciones arbitrarias o ilegales, cuya consecuencia sea perjuicio contra los recursos y bienes del Estado en una entidad pública, es decir se trata de sucesos que están fuera de la esfera de su competencia.

“Así las cosas, el principio de legalidad impide a la Contraloría General de la República acoger esta denuncia, dejando a salvo el derecho de la doctora Yeni Vilcatoma para que lo haga valer en la vía que corresponda”, se lee en el comunicado.

INSISTIRÁ. Vilcatoma consideró que es grave que hayan archivado su denuncia, pues vulnera los derechos fundamentales de una persona que está denunciando actos gravísimos que inicialmente los ha informado como actos irregulares, pero que podría constituir actos de corrupción al más alto nivel. Ella aseguró que tratará de demostrar que su caso sí representa pérdidas para el Estado.

OTRO AUDIO. Si el ministro de Justicia, Daniel Figallo, ha tenido un duro trabajo para tratar de “limpiarse” de las críticas que ha recibido por su presunto intento de favorecer a uno de los supuestos cabecillas del caso La Centralita, como es Martín Belaunde, un nuevo audio al que tuvo acceso El Comercio, vuelve a comprometerlo en una presumible intención de querer que este sonado caso de corrupción en Ancash, no sea bien investigado.

Y es que en este audio grabado por Vilcatoma el primero de diciembre, se deja entrever a que Figallo estaba en contra de que sus procuradores exijan una adecuada investigación a la fiscalía en el caso La Centralita.

En esta grabación se escucha al ministro decir que no es conveniente presionar y quejarse del trabajo del fiscal Marco Huamán, a cargo del caso La Centralita. Figallo advertía que una actitud como esa podía cerrar las puertas de otras procuradurías con el Ministerio Público, y, en consecuencia, perjudicar otros procesos . En ese sentido, pidió a sus procuradores que en adelante las quejas que podían tener contra el magistrado sean transmitidas a él, para luego ser canalizadas directamente al fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia.

“Como no tenemos un aparato comunicativo que te entrene, como se comienza a chocar con la procuraduría en general, y como se generaliza todo, los fiscales que están colaborando con otros procuradores van a empezar a cerrarles las puertas, como a la procuradora Julia Príncipe, como a [Sonia Medina] de Antidrogas, con gente que está colaborando”, señala Figallo en una parte del audio obtenido por el diario El Comercio. En otra parte del audio, se escucha a Vilcatoma expresarle su preocupación por la actuacióndel fiscal Huamán. “Es una situación terrible. Lo que está pasando con él es gravísimo”, dice.

Vilcatoma le cuenta que “dos personas importantísimas” revelaron a la procuraduría su ubicación y su voluntad de entregarse. “Nos dijeron: “estamos en tal lugar, nos entregamos”. Y el fiscal no quiso”, le contó la ahora ex procuradora a Figallo. “Tú te quejarás, patearás [sic], dirás que está mal. Y si se produce un escenario en el que el fiscal dice que no, te quejarás e irás a otro lugar, y […] lo criticaremos cuando se establezca la “jurisprudencia de la colaboración eficaz””, es una de las respuestas que le da Figallo.

CAMBIO. El exprocurador Christian Salas pidió el pasado 15 de setiembre, que retiten del caso al fiscal Huamán y en su reemplazo coloquen a un magistrado competente. Al cierre de la edición, las bancadas de oposición del Congreso, consiguieron las 33 firmas necesarias, para presentar moción de censura contra Figallo, por su supuesta parcialización con Martín Belaunde.