Reportan que 65 colegios de la provincia se encuentran en riesgo alto o muy alto
Reportan que 65 colegios de la provincia se encuentran en riesgo alto o muy alto

En la provincia del Santa la situación de 65 instituciones educativas públicas viene generando preocupación en los funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) del . Esto se debe a que, por la antiguedad o por encontrarse cerca a la zona costera, la infraestructura de estos planteles ha sido considerada de riesgo alto o muy alto. En estas circunstancias, el próximo 12 de marzo los estudiantes deberán retomar sus clases.

SITUACIÓN. En declaraciones a Radio Santo Domingo,el jefe de Infraestructura de la Ugel Santa, Erick Jara, informó que son 65 colegios de esta jurisdicción los que se encuentran en riesgo alto o muy alto, debido a que sus infraestructuras se han visto afectadas por el mismo paso del tiempo o por estar cerca de la zona costera.

El funcionario detalló que en algunos casos ya no es posible realizar labores de mantenimiento, razón por la cual se ha visto por conveniente instalar aulas prefabricas, a fin de no poner en riesgo la vida de los estudiantes.

Ante esta crítica situación, Erick Jara sostuvo que realizan las gestiones para que, a través de la Autoridad Para la Reconstrucción con Cambios, se dé solución a la problemática de estas instituciones educativas.

“Esperemos que estos colegios sean atendidos por el programa de Reconstrucción con Cambios. Tenemos conocimiento que han sido focalizados y se han hecho estudios para ser atendidos en el menor tiempo posible”, expresó el funcionario al referido medio local.

VULNERABLES. Erick Jara agregó que la atención a estos planteles debe darse en el menor tiempo posible debido a que, de suceder un movimiento sísmico de mediana o gran magnitud, su infraestructura podría colapsar y con ello poner en grave riesgo la vida de los estudiantes.

En esta situación, detalló, se encuentra el colegio Politécnico Nacional del Santa, ubicado en la zona de Miramar. 

TAGS RELACIONADOS