Santa: Más de cinco mil fileteras y conserveras ahora gozarán de sus beneficios sociales
Santa: Más de cinco mil fileteras y conserveras ahora gozarán de sus beneficios sociales

Más de cinco mil mujeres fileteras y conserveras, quienes laboran en diversas empresas pesquera de nuestra provincia, ahora podrán exigir el cumplimiento de sus derechos sociales y pensionarios. Esto luego que el último miércoles, el Gobierno Central, a través del Decreto Supremo N°015-2016, haya reglamentado la Ley N° 27979, norma que establece un régimen remunerativo semanal cancelatorio para los trabajadores de la industria pesquera del consumo humano directo.

SATISFACCIÓN. La secretaria general del , María Ñique Collao, recordó que conseguir la reglamentación de la norma les ha costado más de diez años de lucha. Ya que fue en 2003, durante la gestión del expresidente Alejandro Toledo, cuando fue publicada dicha ley.

“Ahora la norma va a favorecer a todas las madres, mujeres y algunos hombres que por años trabajamos en este sector. Estamos contentas porque ahora se van a cumplir nuestros derechos, que venían siendo vulnerados desde hace muchos años y que teníamos que permitir, todo por cumplir con nuestro trabajo y llevar dinero a nuestros hogares”, refirió.

Asimismo, la dirigente expresó que se acabaron los abusos, porque tendrán que respetarse sus derechos laborales.

“Nosotras trabajamos todo el día de pie y frente a frías mesas de metal, pese a eso nuestros jefes abusaban porque no nos pagaban como debería ser. Nos hacían trabajar horas extras, sin seguro médico, escolaridad, vacaciones y compensación por tiempo de servicio. Estábamos postergadas y amenazadas de ser despedidas si hacíamos cualquier reclamo”, declaró.

UNIDAD. Ahora que la norma está en aplicación, María Ñique, invocó a la unidad de todas sus compañeras para exigir a las empresas pesqueras cumplir con esta ley.

TAGS RELACIONADOS