Sospechas de fricciones se ciernen sobre “Río Santa”
Sospechas de fricciones se ciernen sobre “Río Santa”

Los cuestionamientos y sospechas de presuntas irregularidades en torno a obras y procesos de la gestión de la alcaldesa Victoria Espinoza García no han venido solo de la oposición.

La labor de fiscalización que han iniciado los “riosantaeños” Neptalí Briceño Porras y Santos Paredes García y las reacciones de una supuesta incomodidad por parte de la alcaldesa, han levantado sospechas sobre un aparente quiebre en la bancada oficialista en el pleno del Concejo Municipal.

Tanto Briceño como Paredes han confirmado que no participaron de la última reunión que suele tener la bancada de “Río Santa”, antes de la sesiones de concejo. Aunque ambos precisan que fue por distintos motivos.

Correo conversó con los dos “protagonistas” de esta historia. ¿Hay fricciones en “Río Santa”?, lea las declaraciones de cada uno de ellos y saque usted sus propias conclusiones.

HABLA BRICEÑO. “Sí hay mucha incomodidad (en los regidores oficialistas) pero les faltaría llenarse de valor y que manifiesten lo que verdaderamente les incomoda de la gestión”.

Estas son partes de las declaraciones que ha hecho Briceño a Correo y que dejan clara su posición frente a la administración municipal.

El municipe confirmó que en realidad no es el único que no está conforme con algunas de las decisiones que se toman en la administración edilicia.

“"Hay muchos militantes que conversan conmigo y que me han dicho que no están conformes con algunas decisiones"”, señaló.

Estas “cosas”, dice el regidor, están referidas “a la administración de personal, a decisiones administrativas dentro de la común”.

Aunque ya con la escandalosa destitución del exgerente de Desarrollo Económico, Miguel Arista Cueva, la posición del regidor se dejó ver, sin duda lo que llamó la atención que sea un miembro del oficialismo quien denuncie ante la Procuraduría Anticorrupción del Santa, el proceso para el sembrado de grass en la berma de la avenida José Pardo por 347 mil soles.

“Yo les aconsejo, invoco a los funcionarios ellos saben muy bien de quien ha sido la maquiavélica idea de sembrar grass en una zona donde ya se habían hecho trabajos. Ellos (los funcionarios) deben decir la verdad porque de lo contrario van a tener que asumir consecuencias legales. Que digan quien ha reunido a los funcionarios para esa licitación y que salven responsabilidades”, expresó.

Justamente esta denuncia, le costó el calificativo de “figureti” de boca de la misma alcaldesa (según una publicación periodística).

“Por las declaraciones (de la alcaldesa) pienso que le incomodó y hay una incomprensión a la función de fiscalización, creo, que no es solo mía sino de todos los regidores”, mencionó Briceño.

En la entrevista aprovechó para reafirmarse en las declaraciones que hiciera a Correo en junio de este año.

”Yo me reafirmo en las declaraciones hice a su medio en su momento. No pasa por su mejor momento (la alcaldesa), es un ser humano, está aturdida, tiene la condición jurídica complicada y me da mucha pena que de eso muchos se están aprovechando”, sostuvo.

Pese a toda esta situación, el regidor sostiene que la relación con sus colegas de bancada “es la misma” que la del inicio de la gestión.

Afirma que en sus planes no está la renuncia o alejamiento del movimiento que lo llevó a ocupar un lugar en el pleno edilicio, pero sí emplazó a los directivos de ”Río Santa” a ofrecer un pronunciamiento público sobre la situación actual de la agrupación política.

PAREDES Y LA INVITACIÓN. Santos Paredes ha puesto especial atención a la denuncias de supuestas sobrevalorizaciones que se han hecho en torno al obra de pistas y veredas en el centro cívico, financiadas en más de 3 millones de soles. A tal punto que ha sido él quien ha firmado la solicitud de fiscalización de los trabajos que iniciará el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), sede Áncash - Costa.

“Yo solo cumplía con mi trabajo, con lo que me encomendó la población, no creo que haya alguna incomodidad por parte de los colegas, al menos yo no lo he visto así”, explica.

Pero al parecer la actitud de Santos habría despertado la atención de los miembros de la oposición a tal punto que reveló que ha recibido la invitación de los miembros de esta facción para formar parte de ella.

”Fue una persona ajena al concejo que me dijo que ya era tiempo de pasarme a una nueva bancada, donde iba a estar más cómodo”, narró.

Sostiene que la renuncia o alejamiento de ”Río Santa” por ahora no está en sus planes. Aunque al igual que Briceño también emplaza a los directivos del movimiento a tratar de deslindar cualquier fricción en la agrupación.

“Hasta donde sé, seguimos siendo ocho los regidores oficialistas , a menos que haya un comunicado donde se dice que ya no pertenezco a la agrupación o algo por el estilo, creo que esa pregunta se la deberías trasladar al profesor Humberto Ortíz que es el secretario general del movimiento”, remarcó.

LA VOZ RIOSANTEÑA. Al respecto el secretario general de ”Río Santa Caudaloso”, Humberto Ortíz rechazó tajantemente algún tipo de fricción en el movimiento político.

“La bancada está sólida al igual que al inicio de la gestión.La relación sigue siendo la misma con estos dos regidores”, aseveró.

Aunque sí reconoció que Briceño no participó de la última reunión de bancada.

“Se le invitó, le llamamos, pero no acudió”,agregó.

Dijo que las labores de fiscalización que han emprendido sus colegas no son incómodas, pero sí las calificó como apresuradas.

”Creo que para eso están las reuniones, allí se pudieron haber planteado las observaciones o las interrogantes que ellos tenían”, concluyó.

TAGS RELACIONADOS