Yeni Vilcatoma: “Se conoce quién había reglado al fiscal asesinado”
Yeni Vilcatoma: “Se conoce quién había reglado al fiscal asesinado”

Yeni Vilcatoma De la Cruz, abogada de la parte agraviada en el asesinato del fiscal Luis Sánchez Colona, sabe que este caso es todo un reto, porque no solo está en juego la tranquilidad de una familia sino también devela el grave “estado de salud” de nuestro sistema de justicia en el Santa.

La abogada que fue fiscal y procuradora anticorrupción habló con Correo y ofreció algunos detalles reveladores en la investigación tanto por acción y por omisión.

En este caso se inculpa al empresario constructor Jack Castillo Castillo, bajo el móvil pasional, aunque habría más que eso.

¿Cómo toma que el juez Pérez Granados haya sido apartado?

Yo considero que es una decisión acertada y necesaria por cuanto el juez recusado habría evidenciado a la parte agraviada una animadversión manifiesta e injustificada, únicamente porque el hecho de reclamar un debido proceso.

Se evidenció en la audiencia del 18 de marzo, en la cual sobreseyó el proceso en relación de Danny Huamancóndor y “Cachete” Bracamonte (autores materiales), sin llevar acabo la audiencia para eso y por so ese motivo fue recusado. A partir de ello el juez en una resolución decidió no apartarse y además usó términos agraviantes hacia la defensa, dijo que me dedicara la actividad kinésica para mejorar mi economía.

¿Qué ha ganado con apartar al juez?

Estos reclamos eran justos porque la única persona que queda viva sobre quién se va a llegar el juicio oral es el señor Castillo y si no se encuentra elementos de convicción que lo vinculen con “Cachete Bracamonte, a quien el Ministerio Público le imputaba que había sido quien contactó Danny Huamancóndor, estamos hablando de una acusación fraudulenta, un juicio oral sin sentido.

Además tenemos otro fiscal....

Está fuera la fiscal Silva Anhuamán se le ha cambiado, porque esa fiscal no cumplía con su deber de acusar en base a todos los elementos de convicción que tenía en la carpeta, ella tenía el informe de la Sunat desde el 13 de marzo que indicaba que Bracamonte había trabajado para Jack Castillo y no la incluyó en la acusación que ella subsanó, eso es gravísimo.

¿El caso del asesinato del fiscal Sánchez, qué refleja en el sistema de justicia del Santa?

Existe corrupción, esto no obedece a la debilidad del sistema, en el Santa tanto en el nivel del Ministerio Público como el Poder Judicial existe corrupción.

¿Esa corrupción que usted menciona está relacionada con cómo se manejó el Ministerio Público en la gestión de Álvarez?

Por supuesto que sí.

¿De qué manera?

Esta investigación ocurrió (inició) en abril de 2012 y ¿quién era el presidente de la Junta de Fiscales? El doctor Hugo Farro. Ahora se sabe que él abdicando a su deber y lejos de cumplir con sus funciones y atribuciones más bien habría realizado acciones para proteger a esta presunta organización criminal.

Ese sería el marco en el que sucedió el asesinato, pero ¿cuál es el nexo?

Existe un personaje clave que ningún fiscal ha tomado en cuenta, que es Gustavo Ramírez Huayaney (trabajador de La Centralita), esta persona se comunicó con Jack Castillo el día del asesinato del señor fiscal y está incluido en la organización criminal como uno de los investigados.

¿Cómo fueron estas comunicaciones?

Tiene llamadas entrantes y salientes al teléfono de Jack Castillo, el mismo día del asesinato.

¿Para usted esa es la vinculación?

Existe una vinculación, es claro que existe, que el fiscal debió investigar, sin embargo, nunca fue citado a declarar.

¿Cuáles son las más graves omisiones para usted?

Tan graves son los actos de corrupción que lindaría en esta investigación, que se habla que el fiscal fue reglado, hay un nombre concreto en la investigación del que había realizado el reglaje. Lo hicieron en Casma días antes incluso hay personal de seguridad que da cuenta que vinieron hombres en moto que lo reglaron e indagaron sobre él. Nunca se les ha citado a los testigos.

¿Se realizaron actos de investigación sobre los casos que llevaba el fiscal Sánchez?

Actos incipientes, se tienen listados de números de expedientes en la carpeta ¿qué hacemos con eso? Hasta el día de hoy no se sabe.

Pero usted pidió una investigación suplementaria, ¿qué paso con eso?

La Sala debería evaluar que en este proceso se necesitan hacer actos de investigación, porque los fiscales no los han llevado a cabo, de manera sospechosa. Imagínese que hay una serie de llamadas entrantes y salientes que no han sido objeto de análisis. Hay números sospechosos que se repiten.

¿Entre quiénes?

Entrantes y salientes de los teléfonos de Jack Castillo y del fiscal, que no se han hecho un análisis para saber la frecuencia, la cantidad de veces; se tienen los reportes. Existe en el teléfono del señor fiscal 284 mensajes, de los cuales después del día del asesinato solo transcribieron 13 o 14.

NUEVO FISCAL

¿Cómo presentó el nuevo fiscal la acusación?

El nuevo fiscal ha realizado una integración, aunque también tiene algunas falencias, pero ha incluido 20 elementos de convicción más. Este fiscal sí ha corregido la acusación.

¿Ahora se tiene pendiente un pedido de prisión preventiva también?

Ya será otro juez el que tenga que evaluar los nuevos elementos de convicción y se dicte la prisión preventiva contra Jack Castillo.

¿Ya en la etapa de juicio oral qué esperamos?

En la etapa de juicio oral la parte de la defensa del actor civil va a presentar todos aquellos elementos de convicción que no se han considerado y se están haciendo los esfuerzos para ser conseguidos. Aunque con los nuevos elementos que ya se incluyeron por lo menos ya se estableció una vinculación clara y directa entre Jack Castillo y Bracamonte.

¿Con los nuevos elementos se puede determinar que Castillo ordenó el asesinato del fiscal?

No, faltan, pero tenemos un mensaje dejado por Jack Castillo en el cual amenaza al fiscal.

TAGS RELACIONADOS