Abancay: 18 meses de prisión preventiva para exalcalde Noé Villavicencio
Abancay: 18 meses de prisión preventiva para exalcalde Noé Villavicencio

El exalcalde de Abancay, Noé Villavicencio Ampuero, cumplirá 18 meses de prisión preventiva por mandato del juez de Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, Ricardo López Mantilla, al hallarlo como presunto responsable de graves irregularidades cometidas en el manejo de 79 millones 156 mil 011 soles obtenidos mediante endeudamiento interno el 2012.

En una maratónica audiencia de 27 horas de duración, el juez a cargo del proceso declaró fundado el pedido de detención preliminar contra el exalcalde solicitado por el fiscal de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Abancay, Luis Arturo Ballón Segovia.

Villavicencio Ampuero y los otros tres exfuncionarios de su entorno son procesados por los delitos de colusión agravada, asociación ilícita y falsificación de documentos que favorecieron presuntamente a empresas de su entorno familiar y allegados para la ejecución de obras en Abancay, hechos que son materia de investigación.

El exburgomaestre abanquino que permanecía detenido desde el último jueves en la carceleta del Poder Judicial de Apurímac, escuchó en silencio la frondosa resolución del juez López Mantilla. Poco después de la medianoche de ayer domingo fue trasladado al penal San Idelfonso de esta ciudad.

La decisión judicial también alcanza a su hermano y también empresario constructor, Zenón Villavicencio Ampuero, el exgerente de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Carlos Alberto Gamarra Urtecho y el exgerente de Supervisión de Obras, Edison Huamanñahui Cruz.

Estas tres personas no estuvieron presentes durante el desarrollo de la audiencia, por lo que el juez ordenó su ubicación y captura a nivel nacional.

En cambio, la contadora Martha Batallanos Enciso que integró el comité especial de adjudicaciones con Gamarra Urtecho y Huamanñahui Cruz, tiene comparecencia restringida y deberá pagar una caución de 10,000 soles haciéndose efectiva en los próximos 20 días.

Para la fiscalía anticorrupción, los funcionarios involucrados que trabajaron bajo las órdenes de Villavicencio Ampuero se habrían aprovechado de sus cargos para direccionar las bases y de esta manera obtener beneficios económicos, información que fue facilitada por el colaborador eficaz con código N° 001-2016 y cuya identidad se mantiene en reserva.

Además, la investigación fiscal que apenas comienza y que comprometerá a más exfuncionarios y exautoridades, se sustentó en la carpeta de control presentada por la Contraloría General de la República sobre hallazgos detectados desde la etapa de licitación y ejecución de once proyectos de inversión por la suma antes indicada.

TAGS RELACIONADOS