Andahuaylas: Enfrentamiento con la PNP dejó varios heridos
Andahuaylas: Enfrentamiento con la PNP dejó varios heridos

Varios heridos por impacto de piedra y bombas lacrimógenas, es el resultado del enfrentamiento registrado entre un grupo de manifestantes y la Policía al término del diálogo que sostuvieron representantes del Gobierno con la dirigencia del Fredipa, en Andahuaylas.

Los heridos tuvieron que ser trasladados a la unidad de emergencias del hospital subregional de la capital Chanka, donde se encuentran bajo observación médica.    

Los enfrentamientos se iniciaron luego que la dirigencia del Fredipa y la representación del Poder Ejecutivo suscribiera un acta de acuerdos, decisión que no fue compartida por un enardecido grupo de pobladores situados en el frontis de la Universidad Tecnológica de Los Andes donde se desarrollaba la reunión.

Tras una prolongada silbatina comenzaron a lanzar piedras de diferentes tamaños contra el local universitario lo que obligó a la Policía hacer uso de bombas lacrimógenas para dispersar a los revoltosos toda vez que la integridad física de los dirigentes y funcionarios estaba en riesgo.

A partir de estos incidentes y cuando la noche se erguía en la ciudad, una turba formada por jóvenes exaltados e individuos de dudosa reputación, atacó con piedras la vivienda del alcalde de Andahuaylas, Narciso Campos Truyenque, además de destrozar el parabrisas y lunas de una camioneta de su propiedad. Varias viviendas contiguas también resultaron afectadas.

Asimismo, otro grupo prendió fuego al terminal terrestre de la empresa Wari Palomino destruyendo parte del almacén de encomiendas, un ómnibus y una furgoneta de la misma empresa que se hallaban estacionados.

La firma afectada es de propiedad de la familia del congresista Dalmiro Palomino (FP), por lo que no se descarta que en la turba había infiltrados políticos que aprovecharon la falta de vigilancia policial para cometer este condenable hecho.

Cabe precisar, mientras todo esto ocurría, el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Andahuaylas, Milciades Vargas se reunía con dirigentes y comuneros en el campo ferial para analizar si continuaban con su medida de fuerza o acordaban una tregua.

Poco después de las 20:00 horas se conoció la noticia sobre la suspensión de la medida de fuerza, aunque esta decisión no era de conocimiento de toda la población, reinando la incertidumbre tras siete días de paralización.

Por seguridad. A raíz de los incidentes, el ministro de Agricultura, José Manuel Hernández, la legisladora fujimorista Jenny Vilcatoma, el contralor general de la República, Edgar Alarcón y funcionarios y los congresistas apurimeños Dalmiro Palomino y Richard Arce que integraron la

comitiva permanecieron por seguridad en el local de la Universidad Tecnológica de Los Andes para luego dirigirse a las instalaciones del cuartel Los Chankas, donde pasaron la noche.

Algunos medios de comunicación informaron que los funcionarios fueron retenidos por los pobladores tras recoger las declaraciones del ministro Hernández a través de una cadena radial, sin embargo, los mismos enfatizaron que se trataba de una medida de seguridad.

Por la noche se corroboró que el paro fue suspendido.

También puede leer: 

TAGS RELACIONADOS