GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El caos y la violencia se ha desatado en . Lo que inició como una protesta contra la empresa Electro Sur Este, debido a los cobros excesivos por el servicio de fluído eléctrico, se convirtio ayer -al cuarto día de paro- en un campo de batalla. Ni siquiera la ha podido evitar saqueos, bloqueo de vías, agresión contra transeúntes y periodistas que no se suman a la protesta.

Los disturbios iniciaron el pasado 12 de marzo, cuando la población de Andahuaylas se levantó furiosa contra Electro Sur Este por el incremento escandaloso (entre 100 y 300%) de la tarifa mensual en los recibos de Luz. Si antes pagaban 70 soles, en enero les llegó un recibo por 150, y en febrero por 200 soles.

Los voceros de Electro Sur Este intentaron menguar los ánimos de los manifestantes, y explicaron que en diciembre habían facturado solo por 25 días, y en enero por 35, lo que produjo que las tarifas se dispararan. Sin embargo los usuarios de Andahuaylas no retrocedieron en su medida de lucha, por el contrario radicalizaron el paro.

SAQUEOS. El sábado, a las 17:30 horas, se desató en caos en Andahuaylas. Los manifestantes se concentraron en el Campo Ferial y atacaron las instalaciones de la empresa Electro Sur Este. El frente policial que resguardaba el establecimiento intentó impedirlo, pero fueron reducidos por la turba. Los manifestantes ingresaron al local y saquearon los módulos de atención, los equipos electrónicos y los recibos de luz, para luego quemarlos en la calle. Incluso intentaron incendiar un vehículo de la empresa, pero desistieron en su intento.

En la ciudad de Andahuaylas la situación se agrava. Los manifestantes exigen que toda la población se sume a la lucha. La violencia ha llegado a tal nivel que si ven a alguien caminando y no protesta con ello lo agarran a látigos. También agreden a los periodistas. Los más radicales incluso piden que se corte los servicios de agua, internet y telefonía para que todas las familias se vean afectadas y se unan a la protesta con Electro Sur Este.

Asimismo, la población empezó a sentir las consecuencias del desabastecimiento, pues no tienen dónde comprar sus alimentos.

Hace poco, el comité de lucha de la provincia de Andahuaylas exigen la presencia de la Ministra de Energía y Minas Rosa María Ortiz y de la premier Ana Jara para solucionar la situación.

Lee más...

TAGS RELACIONADOS