La tarde del último martes, decenas de pobladores de la comunidad de Huancuire (Apurímac) apostados en terrenos de la minera Las Bambas, chocaron con la Policía y trabajadores de la empresa, quienes intentaron ingresar a una planta de residuos para darle mantenimiento.

El hecho se registró en el sector de Challcobamba, actualmente ocupado por comuneros en protesta, quienes no habrían reaccionado bien frente al ingreso de trabajadores de Las Bambas, acompañados por policías, hasta una de las plantas de aguas residuales del lugar, que necesitaba urgente mantenimiento.

Según Las Bambas, luego de casi 50 días de bloqueo, los lodos de la planta de tratamiento tenían que ser evacuados por técnicos especialistas, esto a fin de no generar un rebose y daño ambiental, es por ello que habrían decido llegar hasta esta parte cercada por comuneros.

Otra teoría es la que sostiene Alexander Angles, abogado de la comunidad campesina de Huancuire, quien menciona que sus representados actuaron de esa manera debido a un operativo sin permiso que pretendía llevar a cabo la Policía en el lugar.

“Hubo una intervención policial en la zona de Challcobamba y generó un enfrentamiento que dejó un herido por perdigón y por bomba lacrimógena, desconocemos cuál es la razón de esta intervención a cargo de la Dinoes. No pueden efectuar ningún desalojo sin permiso judicial”, señaló.

También mencionó que este enfrentamiento se da ‘justo’ cuando pretendían dar una respuesta positiva a la invitación de la Presidencia del Consejo de Ministros a un diálogo sin el bloqueo de vías o la toma de terrenos pertenecientes a la minera.

Se supo que parte de las instalaciones de este campamento fueron incendiadas y que los heridos vienen siendo referidos a distintos centros de salud y los más graves son derivados a hospitales de la región.

TAGS RELACIONADOS