COVID-19: suspenden peregrinación al Santuario de Qoyllurit'i en Cusco (FOTOS)
COVID-19: suspenden peregrinación al Santuario de Qoyllurit'i en Cusco (FOTOS)

Días antes de Corpus Christi, en Cusco se celebra una de las manifestaciones de fe católica más grandes de Sudamérica; se trata de la Peregrinación al Santuario de Qoyllurit'i, que lleva aproximadamente 200 mil personas hasta un desolado paraje convertido en lugar de adoración de Cristo, ubicado en las montañas de la localidad de Ocongate.

Devotos, danzarines y turistas esperan esta fecha año a año, a fin de participar de esta fiesta religiosa, declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 10 de agosto de 2004, sin embargo este año no podrán acceder a este lugar, debido a las disposiciones que prohíben la reunión multitudinaria de personas a fin de contrarrestar el coronavirus.

Desde el Arzobispado de Cusco han emitido un comunicado, en el cual confirman que todo acto celebratorio en Qoyllurit'i ha sido suspendido hasta nuevo aviso.

"Queridos hermanos y hermanas, como es de conocimiento, estamos viviendo una situación de salud pública muy difícil en todo el mundo. Para que las disposiciones del Estado tengan efecto requiere de la responsabilidad de todos los peruanos. Como verdaderos cristianos tenemos que asumir a cabalidad esta tarea de velar por la integridad de nuestra feligresía. Por ello, nos vemos en la necesidad de suspender todos los actos religiosos, rituales y multitudinarios que se congregaban anualmente en nuestro Santuario del Señor de Qoyllurit’i", cita el comunicado.

También mencionan que queda suspendida la peregrinación central, prevista del 5 al 12 de junio, la peregrinación del distrito de Huaro en julio y la peregrinación de Ocongate en setiembre.

Desde el Arzobispado de Cusco también hacen un llamado a los creyentes para que se abstengan de acudir al Santuario mientras dure la Emergencia Sanitaria Nacional, esto para no poner en peligro al Centro Poblado de Mahuayanii, donde todavía no se han registrado casos positivos de COVID-19.

A la par mencionan que con la medida adoptada se recuperará el equilibrio del medio ambiente circundante a lSantuario de Qoyllurit’i, que de forma recurrente ha estado contaminado e insalubre, sobretodo durante la realización de las celebraciones principales.

"Invocamos a las Naciones Peregrinas, a cada comparsa, a cada fiel de nuestro Taytacha Qoyllurit’i a no dejarse llevar por el desánimo, a mantener la esperanza y asumir como ciudadanos y cristianos la responsabilidad de ser guardianes y gestores de la vida", finaliza la comunicación del monseñor Richard Alarcón, arzobispo metropolitano del Cusco.

DATO:

-Dos días antes de Corpus Christi, se celebra el día principal de la festividad del Señor de Qoyllurit'i, una antigua tradición que consiste en la peregrinación de miles de devotos hasta el santuario de esta imagen, enclavado en las faldas del nevado Ausangate a más de 4,800 m.s.n.m. Esta fiesta, de apariencia meramente católica, tiene un trasfondo bastante apreciado por sus devotos: el encuentro del hombre con sus dioses andinos y la espiritualidad sincrética que se maneja en el ande peruano.