Cusco ya exportó 29 toneladas de Palta Hass a Europa, Asia y Norteamérica
Cusco ya exportó 29 toneladas de Palta Hass a Europa, Asia y Norteamérica

Como parte de la campaña de exportación 2 020, el Ministerio de Agricultura y Riego a través del Senasa, inició la inspección fitosanitaria de los primeros cargamentos de Palta Hass procedentes de Limatambo, región Cusco.

Estos productos agropecuarios serán destinados a diversos mercados internacionales en Europa, Asia y Norteamérica. En el primer cargamento del 2 020 se inspeccionó un total de 29 toneladas de palta.

La actividad agroexportadora en el valle de Limatambo ha experimentado resultados muy favorables para los productores. En el 2 017 la campaña cerró con 777 toneladas enviadas al extranjero y el 2018 la cifra ascendió a 1 258 toneladas.

Para garantizar la sanidad de estos productos, el Senasa inspecciona estos cargamentos, previo a su traslado a plantas empacadoras autorizadas en la región Ica.

Los especialistas en sanidad agraria también certifican los lugares de producción de Palta Hass, para ello se realiza la inspección de predios en producción y se comprueba que el producto esté libre de plagas cuarentenarias como polilla Stenoma Catenifer (plaga no presente).

La certificación del lugar de producción garantiza que los productos vegetales cumplan con la normativa internacional y los requisitos fitosanitarios exigidos por los países importadores, como son España, Holanda, Suiza, China, Estados Unidos y Canadá.

El principal lugar de producción de palta se encuentra en Limatambo con 15 sectores y 225 productores, que forman parte de la Asociación de Productores Frutícolas de Palto, quienes destinan el 70% de su producción al mercado externo y el 30% al mercado nacional y local.