Director de la Red Cusco Norte: "Recibo amenazas de muerte porque quiero cambiar la imagen del sector Salud"
Director de la Red Cusco Norte: "Recibo amenazas de muerte porque quiero cambiar la imagen del sector Salud"

En la Dirección Regional de Salud del Cusco las cosas andan un tanto movidas, los últimos cambios y designaciones no han caído bien en un pequeño segmento de este sector, que ahora reclama, también contra el flamante director de la Red Cusco Norte, Dr. Einer Montalvo.

A propósito de estos reclamos Correo entrevistó al citado funcionario, quien hizo su descargo luego de haberse presentado un oficio en su contra, documento erigido por  el Sindicato de Trabajadores de la Diresa Cusco, lo preocupante del asunto es que el médico en mención acusa que desde que inició este problema inclusive ha recibido amenazas de muerte.   

"Yo vengo de trabajar en la periferie, en el campo, ahí donde no llegan algunos profesionales hace muchos años, tengo experiencia en el trabajo administrativo y mi reto para este año es que la población sienta una verdadera calidad y calidez de atención, para que el usuario se sienta bien y haya un cambio en la imagen del sector Salud, lamentablemente esto no ha caído bien en todos los ámbitos, hay personas a las que no les gusta el cambio y en este momento recibo pintas, panfletos e inclusive amenazas de muerte a mi y mi esposa inclusive a mi menor hijo, esto no puede marchar así", citó compungido el Dr. Einer Montalvo.

También mencionó que desde que asumió el cargo de director en la Red Cusco Norte se dio con la sorpresa de la actitud de algunos de sus compañeros, citando que hay gente que trabaja 20 años y no evoluciona, no hay mejoras, "hay cuatro o cinco personas que manejan la Dirección Regional de Salud y tal vez esta vez no se les ha hecho caso en sus antojos y por ello ahora se quejan, no quieren cambiar el 'status quo' en el que se han mantenido por años". 

Luego citó que el sector que está en contra de estas mejoras está conformado por un reducido número de profesionales, los mismos que no recibirían al apoyo de sus compañeros de la periferie, ya que esta está abandonada y no recibía casi apoyo hasta ahora.

"Yo no tengo ni dos meses en el cargo pero ya hemos llegado a los lugares más alejados de Cusco, por ejemplo con el Thani Purisun llevamos profesionales de calidad en un hospital itinerante a muchos lugares donde no se llegaba antes, nosotros ahora nos hemos puesto la bandera de esta dirección porque queremos ver un cambio queremos que de una vez por todas la imagen del sector Salud cambie y que la gente empiece a ver resultados", finalizó el funcionario.