Educación incumple instructivo de juegos escolares en Abancay
Educación incumple instructivo de juegos escolares en Abancay

El titular de la Dirección Regional de Educación Apurimac (DREA). Richard Hurtado Núñez, trató de minimizar los serios cuestionamientos en su contra por la falta de organización y trasparencia en el manejo de los recursos asignados para la etapa macrorregional de los Juegos Escolares Nacionales 2016 que se desarrolla en Abancay.

Esta situación saltó a la luz pública, a raíz del oficio múltiple N° 036-2016-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEFID, firmado por la directora de la Dirección de Educación Física y Deporte del MINEDU, Susana Córdova Ávila, donde se adjunta el instructivo para las competencias y actividades macrorregionales que se desarrollarán en esta sede del 26 de agosto al 22 de septiembre.

Además, en el citado documento se establece las pautas para el traslado, alimentación y hospedaje de las delegaciones participantes.

De acuerdo a la organización del certamen escolar, cada delegación maneja su propio presupuesto, correspondiéndole al representativo apurimeño conformado por 626 deportistas, la suma de 360 mil soles para cubrir todos los gastos, incluido el hospedaje.

Pese a los días transcurridos, ninguno de los deportistas abanquinos y mucho menos los refuerzos procedentes de provincias fueron hospedados en ambientes adecuados, tal como señala la directiva, sino tuvieron que dormir en las viviendas de profesores o familiares cercanos por la carencia de recursos económicos.

Según el instructivo, el cual era “desconocido” para el director de la DREA, Richard Hurtado Núñez, en el ítem 12 a), señala con claridad la directiva –no requiere de interpretaciones legales- sobre hospedaje, alimentación y transporte de los deportistas de las capitales regionales y provincias.

Para evadir responsabilidades, el director de la DREA intentó justificar esta situación manifestando que el “equipo organizador no se había percatado” del mencionado documento, en otras palabras, sus principales funcionarios aparentemente no se dieron el tiempo necesario para revisarla y tomar las decisiones más convenientes.

Será recién el último martes (11 días después de iniciadas las competencias) y tras los cuestionamientos esgrimidos en su contra, Hurtado Núñez, el personal a su cargo, el equipo organizador e incluso su administradora, se dieron cuenta que debía cumplirse con este procedimiento, aceptando las solicitudes presentadas por los colegios La Salle y Santa Rosa.

TAGS RELACIONADOS