El Proyecto Aeropuerto de Chinchero una vez más está en el ojo de la tormenta, luego que el congresista cusqueño, Luis Aragón, afirmara que el contrato para su construcción se resolvería en los siguientes días, tal como se habría ‘acordado’ en una reciente reunión en la Presidencia del Consejo de Ministros junto con el premier, el ministro de Transportes, y otras autoridades.

Estas declaraciones han causado revuelo a nivel nacional, sobre todo en Cusco, donde la población exige que se continúen con las labores de construcción de este terminal aeroportuario, del que aseguran traerá un mayor dinamismo y flujo económico para todo el sur del Perú.

Es así que en Cusco, representantes del Consorcio Natividad Chinchero, encargado del proyecto, se animaron a llamar a una conferencia, para dar a conocer su posición acerca de la construcción del aeropuerto, negando toda posibilidad de resolución de contrato, y socializando por qué exigen el reconocimiento de un monto que supera los 190 millones de soles para proseguir con la obra.

“Nuestro reclamo va porque hay una obra contratada por un monto y al día de hoy tenemos una obra que ha sufrido modificaciones y que con estas va a durar más, además de haberse dado eventos que están estipulados dentro del contrato (...) Lamentamos los rumores que circulan en redes sociales, medios de comunicación y personas relacionadas al proyecto, nuestra pretensión se sustenta en un evento extremadamente anormal y atípico pues el monto que solicitamos se nos reconozca se deriva de una pérdida real y acreditable, no tenemos intención de obtener beneficios”, acotó, Gerardo Pucciarello, gerente del Proyecto Aeropuerto de Chinchero.

Estos ‘eventos’ a los que hace referencia el representante de la empresa, van desde la inflación mundial, aumento en el costo de los materiales y supuestos cambios al contrato original, que les supondrían la ejecución de más espacios y utilización de materiales que hagan que la obra ‘dure más’, como mencionó.

Mientras tanto, desde las municipalidades cusqueñas y el propio Gobierno Regional de Cusco, se han emitido sendos pronunciamientos, exigiendo que la obra no pare, llamando al Ejecutivo, Ministerio de Transportes, y PMO (Oficina de Gestión de Proyectos), llegar a un acuerdo acerca de la pretensión de la contratista a fin de que las labores no paren y por el contrario, se redoblen esfuerzos debido a que el proyecto ya presenta retrasos en su ejecución.

Otras voces en Cusco señalan una campaña contra la descentralización a través de la instalación de un nuevo aeropuerto internacional en Cusco, el cual haría que millones de pasajeros arriben directamente a esta ciudad, y se devuelvan a sus lugares de origen, sin tener que pasar por la capital de la República.

Aeropuerto de Chinchero

TAGS RELACIONADOS