• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Cusco: El apu Ausangate, una fuente de agua y energía (VIDEO) | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 1 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Cusco

El apu Ausangate, una fuente de agua y energía (VIDEO)

Se busca crear área de conservación para proteger el nevado cusqueño. Glaciar alimenta al río Vilcanota y a hidroeléctrica de Machu Picchu. Además, permite existencia de especies animales y vegetales

El apu Ausangate, una fuente de agua y energía (VIDEO)
Actualizado el 07/10/2018 02:03 p.m.

Llegar hasta el Ausangate, la quinta montaña más alta del país con 6384 m.s.n.m. es una experiencia dura, pero gratificante. El nevado está ubicado en la provincia de Canchis, a ocho horas de la Ciudad Imperial, y es considerado uno de los apus más poderosos y sagrados de los Andes. Sin embargo, en las últimas décadas, su ecosistema se ha visto seriamente afectado por el cambio climático, la minería ilegal, la tala indiscriminada y otros factores.

El Ausangate es llamado el “Creador de las Aguas”, debido a que su masa glaciar da origen a la laguna Sibinacocha, la segunda con mayor extensión en el Cusco, con una superficie de 30 kilómetros. Esta, a su vez, forma una serie de bofedales que preservan la flora y fauna andina. Además, el recurso hídrico cumple un papel fundamental en la electrificación de la región.

“El 60% de esas aguas van al río Vilcanota. Lo interesante es que esa agua sirve para mover las máquinas de la Central Hidroeléctrica de Machu Picchu en las épocas secas”, señala el director de la sede Cusco de la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA), Efraín Samochuallpa.

PROYECTO

Dada la gran importancia del nevado como fuente de energía y de vida, el Gobierno Regional del Cusco y organizaciones de la sociedad civil vienen gestionando acciones para que la zona sea declarada como Área de Conservación Regional (ACR).

El objetivo es proteger el territorio y preservar las tradiciones y costumbres de las poblaciones originarias.

“A diferencia de muchas otras áreas dentro de nuestro país, el proyecto ACR Ausangate involucra la protección de dos glaciares emblemáticos, el Ausangate y el Quelccaya. Estos dos (estarían) unidos bajo un mecanismo de protección de los recursos hídricos, que en este caso sería la laguna de Sibinicocha”, indica el gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional, Miguel Ángel Atausupa, quien agregó que la tarea para iniciar el proyecto fue titánica y no hubiera sido posible sin la colaboración de instituciones como la ACCA.

El funcionario señaló que la iniciativa nació en el 2009, con una ordenanza en la que también se priorizó la protección de otras 17 áreas. En un inicio, el proyecto abarcó 125,541.60 hectáreas e incluía a nueve comunidades ubicadas en las provincias de Canchis y Quispicanchi. Sin embargo, durante el proceso, únicamente dos centros poblados continuaron con la iniciativa.

“Tras la etapa de consulta previa, solo las comunidades de Phinaya y Sallani (en Canchis) quedaron”, señala Miguel Atausupa.

Al parecer, los otros centros poblados temieron que el proyecto implique la expropiación de sus tierras o impida que continúen con sus actividades económicas.

Pero no todos piensan así. Freddy Chuchichampi, alpaquero de la comunidad de Sallani, ha visto la iniciativa con buenos ojos. Señala que, de aprobarse, ninguna concesión minera podrá apropiarse del área natural ni contaminarla. Además, asegura que -al igual que él- decenas de familias podrán ser capacitadas en cuanto al manejo y mejoramiento de la fibra de alpaca, principal actividad económica en Sallani.

Pese a que el proyecto ha sufrido algunos retrasos y otros vaivenes, sus impulsores esperan que el Ausangate se convierta, bajo decreto supremo, en la tercera ACR del Cusco, en el próximo mes de diciembre. 

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Una mujer usó su ropa interior como tapabocas para no ser expulsada de una tienda

Una mujer usó su ropa interior como tapabocas para no ser expulsada de una tienda

Cómo chatear con alguien en WhatsApp sin agregarlo como contacto este 2021

Cómo chatear con alguien en WhatsApp sin agregarlo como contacto este 2021

Cómo enviar un mensaje de WhatsApp sin coger el celular

Cómo enviar un mensaje de WhatsApp sin coger el celular

Anuncios de interés

últimas noticias

Cusco: Exalcalde de Omacha fallece sentado esperando atención en la puerta de hospital

Cusco: Exalcalde de Omacha fallece sentado esperando atención en la puerta de hospital

Chumbivilcas logra acuerdo de convenio marco con Hudbay en Cusco

Chumbivilcas logra acuerdo de convenio marco con Hudbay en Cusco

Cusco: mujer trasladaba dos kilos de oro escondidos en su busto

Cusco: mujer trasladaba dos kilos de oro escondidos en su busto

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados