El primer 'biomódulo' entra en funcionamiento en la selva de Cusco
El primer 'biomódulo' entra en funcionamiento en la selva de Cusco

A partir de la fecha, el Centro Poblado de Yavero, en el distrito de Quellouno, provincia de La Convención - Cusco, contará con una biblioteca itinerante equipada con 801 libros. Esta fue entregada por el jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) en Cusco, Víctor Samaniego, en ceremonia realizada en la Universidad Andina del Cusco. En el evento estuvieron presentes el alcalde de Yavero, Hebert Gamarra Clayson y los regidores Antonio Curo Quispe y Américo Mamani Patiño.

La biblioteca itinerante, también llamada Bibliomódulo, consta de un toldo desarmable, un exhibidor rígido, dos exhibidores de tela, un módulo portafolletos, tres banquitos y un módulo de lectura de 801 publicaciones. La mayoría de las publicaciones corresponden a textos de reforzamiento en áreas de Matemática y Comunicación dirigidas a niños y niñas de primero a sexto de primaria, los cuales fueron donados por la Fundación Santa María. De igual forma se hizo entrega de 61 obras literarias para niños y adultos proporcionadas por la Cámara Peruana del Libro.

Cabe destacar que ambas instituciones se han convertido en aliados estratégicos de Devida en el objetivo común de promover la lectura como medio de desarrollo e inclusión social de las poblaciones vulnerables y alejarlos del consumo de drogas.

“Estas bibliotecas cumplen un rol importantísimo al promover la inclusión social, la identidad cultural, así como el reconocimiento de derechos de todas las personas de acceder a la información sin discriminación alguna”, indicó Samaniego. Además, remarcó que su institución seguirá promoviendo actividades que fomenten la lectura e inclusión social en niños, jóvenes y adolescentes.

Por su parte, el alcalde de Yavero, Hebert Gamarra, declaro: “Los niños, jóvenes y adolescentes de Yavero serán los más beneficiados, esta biblioteca permitirá fomentar valores y que nuestros hijos salgan más preparados que nosotros. Ese es el desarrollo que buscamos”.

TAGS RELACIONADOS