Exigen acciones a Sunedu por títulos 'bamba' de universidades venezolanas
Exigen acciones a Sunedu por títulos 'bamba' de universidades venezolanas

La denuncia penal presentada al Ministerio Público por el decano del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Apurimac, Gerardo Segovia, contra siete ciudadanos por presunta falsificación y suplantación de títulos y grados bamba de “ingenieros”, solo sería la punta de la madeja de una bien montada red en Apurímac dedicada a este ilícito negocio.

Con documentos en mano y ante un importante número de profesionales que asistieron a la convocatoria del último martes, Segovia Berrios, mostró las cartas respuestas de las universidades venezolanas dando cuenta que los ciudadanos denunciados no realizaron estudios de pregrado ni aparecían en los registros físicos de estas casas superiores de estudios.

Como se informó hace unos días, a raíz de estos hallazgos, el CIP Apurímac formalizó denuncia penal contra Paul Bardales, Ruddy Juárez, Carlos Laura, Alejandro Inca, Tulio Sullcahuamán, Edgardo Covarrubias y Porfirio Vásquez.

También se encuentran inmersos César Ballón y William Sullcahuamán, ambos denunciados ante el Ministerio Público ¿Todos ellos habrán viajado alguna vez a Venezuela?

El representante de los ingenieros apurimeños emplazó a la Sunedu por las deficiencias mostradas en el sistema de revisión de los títulos y grados, señalando que viajará las próximas horas a la ciudad de Lima donde se reunirán con los decanos de las regiones de todo el país para analizar y tomar una posición sobre esta problemática.

Pero este engaño no terminaría en el mencionado colegio profesional. Ha saltado a la luz pública estos últimos días que la llamada Asociación Educativa Grendal College cuyo representante es Christian Huamán (según la Sunat), se habría dedicado a “canalizar” mediante programas a distancia, certificados de maestrías de diferentes especialidades, otorgados coincidentemente por centros superiores del país llanero.

Estas certificaciones han tenido especial acogida en un buen número de docentes dedicados a la enseñanza universitaria en Abancay y provincias, por lo que las investigaciones del Ministerio Público tendrán que apuntar hacia ese lado.

Por alguna razón que se desconoce, la Asociación Educativa Grendal College con RUC N° 20601050251 que inició actividades el 1 marzo 2018, presentó baja de oficio el 31 de marzo 2018, es decir, dejó de funcionar a los pocos días de haberse develado los hechos.

Ni Huamán Peña y mucho menos Nancy Tello, conocida promotora de esta asociación han salido al frente para esclarecer lo que está sucediendo, por el contrario, se mantienen en silencio y no responden al celular con el propósito de escuchar su verdad.