Frente al incremento de contagios de COVID-19 y ante la necesidad de ampliar la capacidad resolutiva para la atención oportuna de pacientes hospitalizados, la última semana, la gerencia de la Red Asistencial de EsSalud y la dirección del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco concretaron la ampliación de nuevas camas para la unidad de cuidados intensivos (UCI) con el apoyo de Gerencia Regional de Salud.

MIRA AQUÍ: Al menos dos personas desaparecidas y siete casas destruidas tras desborde de río en Cusco (FOTOS)

Según destacó el gerente de la Red Asistencial Cusco, con esta ampliación de 11 a 18 las camas UCI debidamente equipadas con ventiladores, monitores paramétricos y bombas de infusión; los médicos intensivistas que lideran el equipo multidisciplinario de salud de este servicio estratégico, iniciaron inmediato tratamiento a los pacientes críticos en lista de espera que se encuentran en este nosocomio, muchos de ellos, jóvenes.

Carrillo Zavala informó que adicionalmente se logró la transferencia de más camas UCI desde el nivel central que llegarán a la ciudad de Cusco en el transcurso del presente mes, con las cuales este servicio será usado al tope de su capacidad, con una proyección de total de 24 camas. Esta importante gestión, permitirá también, ampliar las camas para la UCI no Covid.

De la misma manera, dio a conocer que se gestiona la llegada de brigadas del “Hospital Perú” conformadas por médicos especialistas, enfermeras, tecnólogos, personal técnico e insumos médicos que potenciarán los servicios COVID-19 del hospital cusqueño.

En estas tres primeras semanas de gestión, la Gerencia de Red Asistencial Cusco anunció que en los próximos días se contratará 260 profesionales de la salud en la modalidad CAS-Covid.

Por su parte, el director del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Héctor Paucar, informó que dentro del plan de expansión se concretó la ampliación de 25 a 60 las camas de hospitalización para pacientes leves y moderados, que al igual que en la UCI, también han sido ocupadas por el incremento diario de pacientes infectados que requieren tratamiento hospitalario. En los próximos días se ampliarán otras 15 camas adicionales, con las cuales serán 75 las que se oferten para la hospitalización Covid, con una proyección de hasta 90 camas.

TAGS RELACIONADOS