Estas son las nuevas expresiones culturales Patrimonio Cultural de La Nación (FOTOS)
Estas son las nuevas expresiones culturales Patrimonio Cultural de La Nación (FOTOS)

El viceministro de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Luis Felipe Villacorta, entregó las resoluciones que declaran como Patrimonio Cultural de la Nación a la festividad en honor al Patrón San Cristóbal del Barrio de Qolqampata, a los conocimientos y técnicas en la elaboración de las máscaras de Paucartambo y el tejido tradicional de Pitumarca, Canchis, todas estas expresiones ubicadas en la región Cusco.

EL PATRÓN SAN CRISTÓBAL.

La Resolución N° 119-2018 del Viceministerio de Patrimonio Cultural, emitido el 01 de agosto del año en curso reconoce a la festividad del Patrón San Cristóbal como patrimonio cultural por ser una expresión de gran riqueza simbólica y ritual que refleja los procesos históricos de adaptación cultural. Se celebra desde hace más de 400 años en forma ininterrumpida fortaleciendo la identidad de los vecinos de esta barrio tradicional.

El Alcalde de Cusco, Carlos Moscoso, saludó este reconocimiento y comprometió el apoyo del gobierno local para salvaguardar las características originales de esta festividad, tan arraigada en el barrio de San Cristóbal, Cusco.

LA MAGIA DE PAUCARTAMBO.

En la misma ceremonia, realizada en la Casa Garcilaso, se entregó la Resolución N° 084-2018, fechado el 15 de junio del presente año, mediante la cual se reconoce como Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos y técnicas en la elaboración de las máscaras de Paucartambo, Cusco.

Estás vistosas y coloridas máscaras de Paucartambo son una expresión de artes plásticas que contienen la memoria histórica y estética de ese pueblo, relacionados con la coreografía y significado de las danzas que se bailan en la festividad de la Virgen del Carmen.

El Alcalde de Paucartambo, Juan Vargas y el representante de los artesanos mascareros Eduardo Palacio, agradecieron este reconocimiento y comprometieron su apoyo para mantener la vigencia de este arte.

HERMOSOS TEJIDOS.

El viernes 24 de agosto, el Viceministro Luis Felipe Villacorta, llegó al distrito de Pitumarca, Canchis, donde entregó la Resolución N° 058-2018 que declara Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, técnicas y usos asociados al tejido tradicional de dicho distrito. Este tejido presenta un enorme valor histórico, tecnológico, iconográfico y artístico, así como un simbolismo muy enraizado en la cultural del Perú antiguo.