Familia de osos pasea por Machu Picchu aprovechando la ausencia de turistas (VIDEO)

Además de la grandeza arqueológica que ostenta el Santuario Histórico de Machu Picchu, también alberga especies increíbles de flora y fauna, una de ellas es el oso de anteojos, mamífero que ha sobrevivido al avance de la civilización y debido a la reciente falta de turistas en el parque arqueológico, ha sido visto con más frecuencia.

El último avistamiento ha sido de una familia entera de osos andinos, que paseaba por inmediaciones del sector conocido como Q'ente, muy cerca a la antigua ciudad inca de Machu Picchu.

Este increíble encuentro felizmente fue registrado en foto y vídeo, donde se puede apreciar a un oso adulto y dos medianos, metros más allá se divisa a un cuarto oso adulto, se trataría de una familia que salió a buscar algo de alimento.

Recordemos que la dieta principal de estos osos de anteojos es de origen vegetal como las bayas, frutos, hongos, raíces, de basta existencia en el lugar. Un pequeño porcentaje también incluye la ingesta de pequeños roedores y hasta peces.

Días antes los guardaparques reportaron haber visto a un oso de anteojos joven en Machu Picchu. Por lo general estos animales llegan hasta el atractivo turístico en busca de alimento o cuando pierden su sendero, el 2017 turistas lograron grabar en vídeo a un osos bebé, que incluso aceptó alimento para humanos.

CIERRE AL TURISMO TRAE SUS BENEFICIOS.

El antropólogo José Bastante, jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, señaló a Correo que debido al Estado de Emergencia por coronavirus, se ordenó el cierre completo del atractivo turístico, así como el acceso a través del Camino Inca.

Esta determinación, además de impedir el turismo en la zona, habría ocasionado que los animales propios del lugar puedan recuperar el espacio, explorando sitios que antes no podían debido a la presencia de un gran número de personas.

Por su parte, el biólogo Ernesto Escalante, jefe del Santuario Histórico de Machu Picchu, refirió que por genética estos mamíferos sienten un poco de temor al ser humano y ahora, al percibir que no hay nadie, los osos se van acercando más a los lugares por donde antes no pasaban.

Señaló que la presencia de estos mamíferos se monitorea de cerca a través de la instalación de cámaras trampa que generan data que posteriormente se estudia para mejorar las condiciones de estos animales.

Cabe mencionar que actualmente el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), monitorea el Plan Nacional para la Conservación del Oso Andino instaurado todavía el 2016, que contiene medidas y acciones para garantizar la recuperación de las poblaciones de esta especie y sus hábitats naturales.

DATO:

-El oso de anteojos, también conocido como oso andino o sudamericano, es una especie de mamífero carnívoro. Mide entre 1,30 y 1,90 m de alto, y pesa en promedio entre 80 y 125 kg, siendo el macho más grande que la hembra, su coloración es uniforme, negra o café.