Hacen llamado a venezolanos para que se hagan prueba de descarte de VIH (VIDEO)

Los avances médicos y los retrovirales existentes han hecho que las personas portadoras de VIH tengan una esperanza de vida tan solo 10 años menor que una persona cualquiera. Es así que, si una persona positiva sigue ininterrumpidamente su tratamiento podrá desenvolverse con normalidad y realizar sus actividades diarias de manera usual.

Esta información fue brindada desde la Dirección Regional de Salud - Cusco, en medio del 'Día Mundial de La Lucha Contra el VIH', por el que llamaron a toda la población a acudir a los hospitales designados a fin de realizarse un tamizaje y prueba de despistaje.

Las autoridades de Salud hicieron especial énfasis en la población extranjera - venezolana que arriba al país, ya que en su mayoría desconocería que las pruebas, tamizajes, tratamiento y retrovirales son totalmente gratuitos en el territorio nacional, sea cual sea su estatus migratorio.

"Tengan o no tengan SIS, los ciudadanos venezolanos pueden recibir tratamiento completo de manera gratuita en el Perú, los retrovirales del Minsa son para todos", citó la obstetra Elsa Díaz coordinadora regional de Prevención y Tratamiento de VIH.

CENTROS DE ATENCIÓN.

Por su parte, la directora adjunta de la Diresa Cusco, médico Elvia Yépez, dio a conocer que la confidencialidad de las personas que deseen hacerse la prueba o deseen seguir el tratamiento está asegurada, llamando a los ciudadanos extranjeros a acudir a los centros de atención especializados.

"Hago un llamado a los amigos de Venezuela que recibían tratamiento en su país, para que continúen haciéndolo aquí, sino estaríamos retrocediendo en su medicación (...) si desean hacerse la prueba de descarte acercarse al Hospital Regional del Cusco, Hospital Antonio Lorena u Hospital de Quillabamba, son los centros especializados", señaló.

Se supo que en Cusco, desde el año 1983 al 2018 se tienen reportados 835 casos de VIH. Desde el año 2004 se brinda tratamiento en la región imperial y a la fecha se atiende un total de 527 personas, de las cuales seis son venezolanas.

CIFRA:

-El Centro Nacional de Epidemiología reportó 11 756 personas con VIH y 42 102 personas con sida hasta el momento.

TAGS RELACIONADOS