Hallan parásitos en lote de jurel congelado proveniente de Chile
Hallan parásitos en lote de jurel congelado proveniente de Chile

Algo más de media tonelada de jurel entero congelado de procedencia chilena fue inmovilizada en cinco distribuidoras de este producto hidrobiológico por tener parásitos que podrían afectar la salud de los consumidores, en Abancay, Apurímac.

El subgerente de Comercialización de la Municipalidad Provincial de Abancay, Orlando Cahuana, afirmó que las muestras contaminadas con nematodos fueron enviadas al Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) para el análisis respectivo.

Debido a esta situación en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito de Abancay y la Dirección Regional de la Producción se dispuso la inmovilización de más de media tonelada de pescado jurel congelado de origen chileno con un peso superior a los 500 gramos.

“Como medida de prevención recomendamos a la población que no consuma el jurel importado grande hasta que se tengan los resultados de las muestras enviadas al Sanipes”, aseveró.

Las distribuidoras inspeccionadas fueron San José, Antartic Ice, Fish, Kamakachi y Tasa, esta última tenía un lote de jurel chileno importado inmovilizado desde hace buen tiempo.

Repercusiones. Orlando Cahuana manifestó que estaba consciente de las repercusiones que tendría esta denuncia porque el precio del kilo de jurel importado es el más bajo y accesible a las familias de menos recursos económicos, “se trata de prevenir y proteger la salud de los consumidores”, agregó.

Las inspecciones continuarán los próximos días toda vez que las distribuidoras tienen una red de pequeños comerciantes que a su vez venden estas especies en los principales centros de abastos de la ciudad.

MÁS TARDE:

La empresa Tasa, a través de una nota de prensa, citó que desde el 24 de noviembre tomó por iniciativa propia, la decisión de inmovilizar y suspender la venta de jurel congelado en su centro de distribución de Abancay como medida de precaución ante las denuncias públicas sobre la presencia de parásitos en algunas latas de conservas de caballa provenientes de China, tomando a la vez estas acciones:

A través de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) se solicitó una reunión con la autoridad sanitaria oficial del sector (Sanipes) para tratar el tema y definir las medidas que se deberían tomar a futuro.

Cabe mencionar que nuestra empresa cuenta con un detallado sistema de trazabilidad de todos nuestros productos que nos permite hacer un seguimiento exhaustivo de los mismos a lo largo de toda la cadena de distribución.

Estos procedimientos de calidad y seguridad forman parte de nuestras buenas prácticas de manufactura que incluyen estrictos controles de almacenamiento, distribución, manipulación y elaboración de alimentos marinos, los cuales está debidamente auditadas y respaldas por certificaciones internacionales de calidad como el HACCP (Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control por sus siglas en inglés) y el BRC Global Standard for Food Safety.