Hombre que mató a policía en Cusco tiene antecedentes y un proceso por violencia física (VIDEO)

Los restos del superior PNP Moisés Vidal Huamán Pari (58), quien falleció después de una semana de agonía, llegaron a Cusco para una ceremonia protocolar en la sede de la Policía, donde las autoridades dieron más detalles acerca de su penosa muerte, a manos de un ebrio que lo atacó a fin de no ser intervenido tras incumplir las disposiciones por el Estado de Emergencia por .

En palabras del mayor PNP Henry García, de Defensa Legal de la Policía, el hombre identificado como José María Torres Marca (29), quien atacó a traición al efectivo, tiene antecedentes anteriores por violencia, y hasta un proceso judicial en su contra.

"El sujeto sí estaba en estado de ebriedad y se trata de una persona que tiene antecedentes por violencia familiar y un proceso pendiente por lesiones leves, o sea estamos hablando de una persona que ha hecho de la violencia una forma de vida", citó.

Mencionó también que Procuraduría y Defensa Legal de la PNP luchará hasta lograr una sentencia ejemplar para el imputado, que en primer término fue dictaminado a prisión preventiva por el delito de como lesiones graves, pero tras la muerte de su víctima el delito se convierte en lesiones graves con subsecuente muerte, además de violencia y resistencia a la autoridad e incumplimiento de las normas de sanidad pública en Estado de Emergencia, pudiendo recibir una condena de hasta 15 años de cárcel.

ESTABA A PUNTO DE PASAR A RETIRO.

El superior PNP Moisés Vidal Huamán Pari (58) ya había cumplido 35 años de servicio en la Policía, tenía todo para lograr su cese, sin embargo decidió quedarse en su institución para seguir haciendo cumplir la ley en medio de la pandemia de coronavirus.

Pese a ser natural de Cusco, él cumplió años de servicio en Huancayo, de donde regresó a Cusco junto a su esposa y sus dos hijas, a fin de terminar sus días como policía en la tierra que lo vio nacer, nadie presagiaba que una persona en estado de ebriedad, desobediente a la normativa que busca protegerlo del COVID-19, ibaa cegarle la vida.

"Esta muerte causa profunda indignación y dolor, entregó su vida entera a la Policía y estaba próximo a pasar a retiro, esto no puede continuar, la gente debe de tener responsabilidad inteligente y solidaria y pensar en el colectivo, no en el individualismo, todos estamos en la responsabilidad de acatar las medidas para luchar contra el coronavirus", señaló el general PNP Víctor Patiño, jefe de la VII Macro Región Policial Cusco.

LOS HECHOS.

El superior PNP Moisés Vidal Huamán Pari (58) perdió la vida el último sábado en el interior de una clínica particular, hasta donde fue trasladado luego de sufrir una brutal agresión a manos de José María Torres Marca (29) en la localidad de Yucay.

Los hechos se remontan al pasado sábado nueve de mayo, cuando el policía en mención, junto a otros efectivos del orden y miembros del Ejército, patrullaban las calles del distrito de Yucay, fue en eso que divisaron a un hombre que se hallaba fuera del toque de queda, deambulando en aparente estado de embriaguez.

Los agentes iniciaron la persecución hasta la vivienda del intervenido, ubicada en la calle Lloque Yupanqui, donde los soldados EP Saúl Quispe Huanaco (19) y Elisván Humán Quispe (19) lograron reducir al individuo, incluso el imputado intentó quitarle el fusil a este último, llegando a agredirlo.

Es en eso que a fin de escapar de la detención, el imputado le da un golpe de puño en el rostro al policía, haciéndole caer de espaldas y golpeándole la cabeza contra el piso, dejándolo inconsciente.

El agente del orden y el soldado heridos fueron trasladados hasta el centro de salud de la zona, de donde el policía fue referido a Cusco debido a la gravedad de sus heridas.

Tras el suceso el agresor fue conducido hasta la Comisaría de Urubamba, de donde fue trasladado hasta las instalaciones de la Sección de Investigación Criminal de Cusco para las acciones de ley correspondientes.

Mientras tanto los familiares, amigos y compañeros de labor del policía fallecido exigieron la máxima pena para su agresor, quien cegó su vida en un afán de evadir su responsabilidad al quebrantar la ley en pleno Estado de Emergencia por coronavirus.

TAGS RELACIONADOS