GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

La Dirección Regional de Agricultura de Apurímac ensaya un plan de mitigación de la polvareda originada por los deslizamientos del cerro Chamanayoc mediante la instalación de siete kilómetros de manguera de polipropileno HDP y riego por aspersión.

El director del sector Adriel Borda manifestó que la estrategia consiste en instalar este sistema flexible de 3 pulgadas de diámetro que captará el agua de un manante situado en el sector de Soccoro y su traslado por la escarpada ladera hasta la parte superior de la zona del derrumbe.

Borda Chipana indicó que a la fecha se han instalado tres kilómetros de mangueras esperando concluir a media semana.

El tendido de este sistema de riego -cuya efectividad se conocerá los próximos días- se realiza con el apoyo de comuneros de la zona y una brigada de miembros del Ejercito acantonados en el cuartel Los Chancas, en Andahuaylas.

Por su parte, pobladores del lugar manifestaron que hace muchos años atrás cuando se produjo un evento similar, mediante faena comunal abrieron un canal de regadío llevando el agua hasta el lugar del derrumbe, acción que tuvo resultados positivos.

A diferencia de días anteriores la polvareda se ha reducido significativamente, sin embargo, de registrarse nuevamente vientos fuertes procedentes del Vraem los deslizamientos se reactivarán, aseguraron técnicos consultados.

TAGS RELACIONADOS