• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Juzgado de Cotabambas admite demanda de cumplimiento contra ausencia d | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 24 de mayo de 2022
Cusco

Juzgado de Cotabambas admite demanda de cumplimiento contra ausencia de intérpretes en idioma quechua

​En la Corte Superior de Justicia de Apurímac

Juzgado de Cotabambas admite demanda de cumplimiento contra ausencia de intérpretes en idioma quechua
Juzgado de Cotabambas admite demanda de cumplimiento contra ausencia de intérpretes en idioma quechua
Juan Sequeiros
Actualizado el 05/04/2018 08:38 a.m.

El Juzgado Mixto de Cotabambas, admitió a trámite demanda de cumplimiento contra ausencia de intérpretes en la Corte Superior de Justicia de Apurímac, a raíz de la denuncia presentada por Yolanda Torres García, a fines del 2017.

Con el apoyo legal del Instituto de Defensa Legal (IDL) y la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) Torres García envió una carta dirigida al presidente de la Corte Superior de Justicia, Erwin Tayro Tayro, con el fin de solicitar que su despacho implemente un sistema de traductores y/o intérpretes del idioma quechua en los procesos judiciales.

La demanda busca promover el cumplimento del artículo 114º Inciso 2 y 3 del Código Procesal Penal, que establece la obligación del Poder Judicial para proporcionar interpretes en todos los procesos penales realizados, sobre todo en situaciones cuando los procesados sean miembros de comunidades campesinas y no empleen el idioma castellano o tengan dificultades de entenderlo.

Según estadística del INEI, Apurimac es la región con mayor predominancia del idioma quechua (70.58%) de su población. De este porcentaje, la provincia de Cotabambas reúne la mayor población quechua hablante (90%).

Cabe precisar que en la región recientemente se desarrollan actividades para dar cumplimiento a Ley Nº 29735 (Ley Lenguas Indígenas) a cargo del Ministerio de Cultura.

“La referida norma y su reglamento constituyen pasos fundamentales para que el Estado atienda a todos los ciudadanos en su lengua materna a fin de garantizar el ejercicio de los derechos lingüísticos, establecidos en la normativa nacional y los acuerdos internacionales suscritos por el Perú, como el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT)”, precisaron.

Tags Relacionados:

Cotabambas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Raphy Pyna: por qué el novio de Natti Natasha corre riesgo de ir a la cárcel

Raphy Pyna: por qué el novio de Natti Natasha corre riesgo de ir a la cárcel

Raphy Pina y su último recurso para evitar ser condenado a prisión

Raphy Pina y su último recurso para evitar ser condenado a prisión

El sueño que le cumplió Kerem Bürsin a una fan que escribió tesis sobre “Love Is in the Air”

El sueño que le cumplió Kerem Bürsin a una fan que escribió tesis sobre “Love Is in the Air”

últimas noticias

Cusco: acuchillan y matan a joven deportista en Sicuani

Cusco: acuchillan y matan a joven deportista en Sicuani

Soldados limpian y podan Sacsayhuamán (FOTOS)

Soldados limpian y podan Sacsayhuamán (FOTOS)

Cusco: hallan 33 kilos de marihuana escondidos en forma de pelotas (FOTOS)

Cusco: hallan 33 kilos de marihuana escondidos en forma de pelotas (FOTOS)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados