• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Las Bambas: Estos son los 8 puntos que se tratarán mañana en la mesa d | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 21 de mayo de 2022
Política

Las Bambas: Estos son los 8 puntos que se tratarán mañana en la mesa de diálogo

Todo está listo para la reunión entre los pobladores, representantes de la PCM Y representantes de MMG Las Bambas. Conflicto minero podría solucionarse este jueves

Las Bambas: Estos son los 8 puntos que se tratarán mañana en la mesa de diálogo
Juan Sequeiros
Actualizado el 10/04/2019 04:48 p.m.

A las 09:00 horas de este jueves 11 de abril iniciará la mesa de diálogo entre los pobladores de Fuerabamba, representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros y representantes de la minera MMG Las Bambas, a fin de ponerle fin al bloqueo del Corredor Minero del Sur, que lleva 64 días interrumpido.

En un clima de tensa clama en Challhuahuacho (Apurímac), una comitiva de avanzada prepara todo lo concerniente a esta reunión. Hasta el momento no se ha elegido el escenario del cónclave, puede ser en las instalaciones del Colegio Amauta o en el Estadio Molinopampa, este último sería el lugar ideal debido a las condiciones de acceso y seguridad.

En la víspera el premier Salvador del Solar citó que la única vía de solución a este conflicto minero era el diálogo, y saludo la liberación momentánea del Corredor Minero del Sur, condición que puso su cartera antes de iniciar una reunión con los manifestantes y la empresa minera.

TEMAS A TRATAR.

Por información del enviado especial de Correo, se supo que hoy se llevó a cabo una reunión en las instalaciones del centro comunal 'El Salvador' de Challhuahuacho, donde representantes del Estado y de la población, ultimaron detalles sobre la mesa de diálogo de este jueves. Entre las conclusiones establecieron los siguientes puntos a tratar:

1. Archivamiento de los denunciados y atención a las víctimas 2011 - 2018.

2. Solución de los problemas de las comunidades de influencia directa e indirecta y corredor minero.

3. Convenio Marco con MMG - Las Bambas.

4. Canon minero (cumplimiento - derogatoria de la Ley de Depreciación Anticipada).

5. Cumplimiento inmediato e implementación del Plan de Desarrollo Provincial de Cotabambas - Progreso.

6. Cumplimiento de las 17 condiciones del Anexo K - suscrito en el 2004.

7. Creación de un seguro ambiental para prevenir medidas e impactos negativos en el agua, aire y suelo (revisión de la modificación de los estudios de impacto ambiental).

8. Exigimos la presencia de representantes de MMG Las Bambas, gerente general Edgar Orderique y cambio de funcionarios y administrativos de MMG Las Bambas en su totalidad.

COMITIVA DE MINISTROS.

En un petitorio elaborado tras la reunión de más de 50 presidentes de comunidades de Cotabambas, pidieron al Gobierno que, además del premier Salvador del Solar, mañana en el lugar de la reunión, se presenten los titulares de: Educación, Ambiente, Energía y Minas, Justicia y Derechos Humanos, Agricultura, Vivienda, Construcción y Saneamiento, sin embargo la comitiva que arribará será la misma que visitó la zona en una anterior ocasión.

En todo caso está confirmada la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo; de Salud, Zulema Tomás y de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, acompañados de otros funcionarios del Estado.

La mesa de diálogo está programada para las 09:00 horas y deberá concluir a las 13:00, hasta el momento se sabe que solamente 18 representantes del Estado, la empresa MMG Las Bambas y los pobladores podrán hacer uso de la palabra.

DATO:

-Según la programación, los primeros en tomar las palabras serán los alcaldes de Challhuahuacho, Cotabambas y el dirigente Gregorio Rojas. Luego será el turno del gobernador regional de Apurímac, defensor del pueblo y el premier de la República. A continuación 27 representantes de las comunidades tendrán 5 minutos para exponer sus casos. Como acto final oirán las respuestas del Ejecutivo a sus demandas.

Tags Relacionados:

Corredor Minero del Sur

Cusco

Challhuahuacho

Las Bambas

Apurímac

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Por qué ya no se ve a Carmen Villalobos junto a su esposo Sebastián Caicedo

Por qué ya no se ve a Carmen Villalobos junto a su esposo Sebastián Caicedo

Quién es Whitney Henríquez, la hermana de Amber Heard

Quién es Whitney Henríquez, la hermana de Amber Heard

“Titanic”: el personaje real que no apareció en la película

“Titanic”: el personaje real que no apareció en la película

últimas noticias

Machu Picchu: manifestantes también bloquean acceso al Camino Inca (FOTOS)

Machu Picchu: manifestantes también bloquean acceso al Camino Inca (FOTOS)

Premier llega a Cusco para tratar de resolver huelga y bloqueo de vías hacía Machu Picchu (VIDEO)

Premier llega a Cusco para tratar de resolver huelga y bloqueo de vías hacía Machu Picchu (VIDEO)

Machu Picchu: suspenden todos los servicios de tren desde hoy (FOTOS)

Machu Picchu: suspenden todos los servicios de tren desde hoy (FOTOS)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados