Machu Picchu: porteadores que trabajan en el Camino Inca son capacitados (FOTOS)
Machu Picchu: porteadores que trabajan en el Camino Inca son capacitados (FOTOS)

En cumplimiento del Reglamento de Uso Turístico Sostenible de la Red de Caminos Inca, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco a través de la Jefatura del Parque Arqueológico Nacional de , realiza la capacitación a más de mil portadores que operan en este importante camino prehispánico.

Los profesionales de Cultura a cargo de la capacitación brindan valiosa información sobre la importancia y valor cultural excepcional de las zonas y monumentos arqueológicos ubicados a lo largo de la Red de Caminos Inca, que tiene como destino final la antigua ciudad de Machu Picchu.

Asimismo, a los porteadores se les brinda información sobre las principales recomendaciones para la conservación, preservación, cuidado y protección de esta red de caminos, que es transitada durante casi todo el año, excepto febrero, por turistas nacionales y extranjeros.

La labor de capacitación es desarrollada por el equipo multidisciplinario del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu a través de la Coordinación de Identidad y Difusión Cultural.

La capacitación se realiza de manera descentralizada en las diferentes localidades de la Región Cusco como: Urubamba, Calca, Anta, Urcos, Paucartambo y Pisac, zonas de las cuales provienen los portadores para operar en la Red de Caminos Inca. De igual forma participan las agencias de turismo que operan en el camino.

En el proceso de capacitación también participan el Sernanp Machu Picchu y Dircetur, con temas relacionados al cuidado y protección de las áreas naturales, calidad y buen servicio al turista respectivamente.