Más de 10 millones de soles costó licenciamiento institucional de la Unamba
Más de 10 millones de soles costó licenciamiento institucional de la Unamba

Más de 10 millones de soles fueron invertidos para cumplir con las condiciones básicas de calidad (CBC) establecidas por la Sunedu y alcanzar el licenciamiento institucional de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (Unamba), informó la presidenta de la comisión técnica, Gladys Echegaray.

La responsable de la comisión de licenciamiento indicó que la principal fuente de financiamiento fueron las regalías mineras (contractuales) transferidas por el proyecto minero Las Bambas y en menor medida la fuente de recursos ordinarios.

“En este Plan de Adecuación se estimó un presupuesto de 10 millones 482 mil 935 soles para financiar los requerimientos de las condiciones básicas de calidad. La fuente de financiamiento para este hecho fue de una parte recursos ordinarios y en gran medida por recursos determinados, quiere decir, gracias a las regalías mineras se afrontó con éxito esta etapa”, aseveró.

Echegaray manifestó que el monto de dinero utilizado se destinó a cinco rubros. El primero relacionado a la adecuación y equipamiento de 52 laboratorios y un taller de panificación en la sede central y filiales por 5 millones 482 mil soles.

De la misma manera, en el rubro de mantenimiento de infraestructura física y reposición de equipos se gastó 2 millones 482 mil 935 soles; para promoción de la investigación 1 millón 850 mil soles; servicios complementarios 192 mil soles; otros gastos como página web, implementación de la Oficina Seguimiento del Graduado y otros se invirtieron 500 mil soles, respectivamente.

Estas cifras fueron dadas a conocer durante la ceremonia de entrega de la resolución de licenciamiento institucional de la Unamba que contó con la presencia del superintendente de la Sunedu, Martín Benavides, y las principales autoridades universitarias de esta casa de estudios y cuyo rector encargado es Manuel Ibarra.

“Cada unidad orgánica ha sido responsable de la ejecución de estos presupuestos bajo la supervisión de la Comisión Técnica de Licenciamiento”, puntualizó.

DATO

Según cifras del MEF desde el 2016 hasta noviembre 2019 la Unamba recibió cerca de S/ 16 millones por regalías mineras transferidas del proyecto cuprífero situado en la provincia de Cotabambas.

TAGS RELACIONADOS