El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres, arribó a la ciudad de Cusco la mañana del último lunes a fin de participar de un diálogo con los diferentes gremios y sindicatos, que desarrollan este 18 y 19 de abril un paro de 48 horas contra el alza del costo de vida, solicitando, sobre todo, el cierre del Congreso, el cambio de la Constitución Política de 1993 y un alto al incremento de los productos de pan llevar.

MIRA TAMBIÉN: Paro Cusco: suspenden salidas de tren a Machu Picchu y policías escoltan turistas hacia el aeropuerto (FOTOS)

Aníbal Torres arribó al aeropuerto Alejandro Velasco Astete a las 10:00 horas, posterior a ello se trasladó de inmediato a las instalaciones de la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo del Cusco en la plaza Túpac Amaru en Wanchaq.

A su ingreso evitó dar cualquier declaración, se supo que las autoridades cusqueñas y del sector Turismo se reúnen en el lugar con el presidente de la PCM y los dirigentes sindicalistas locales a fin de coordinar una salida a las demandas de los manifestantes y frenar el paro de 48 horas.

PARO PREVENTIVO EN CUSCO.

Pese a la visita de una comisión de avanzada de la PCM el día domingo, los manifestantes continuaron con su propósito, y para la mañana del lunes una gran cantidad de puntos estratégicos en Cusco lucían bloqueados, a medida que las horas pasaban los piquetes aumentaban en número, tanto así que ahora el tránsito está completamente restringido en la ciudad y en varias provincias de la región.

Sin lugar a dudas uno de los sectores más afectados con esta medida es el turístico. Si miles de nacionales y extranjeros se vieron perjudicados por una reciente huelga en Cusco y hasta un paro en el aeropuerto, ahora la situación con esta inmovilización de 48 horas se ha vuelto insostenible.

Tanto así que todas las salidas y retornos de tren desde y hacia Machu Picchu se han suspendido por parte de los dos operadores en esta ruta. Desde PeruRail confirmaron a Correo que manifestantes han tomado la vía férrea a la altura de Chilca en Ollantaytambo, comuneros se hallan en pleno tendido con palos y piedras impidiendo el paso de los vagones.

Para quienes llegan vía aérea o necesitan salir de la ciudad, la Policía ha puesto en marcha el llamado ‘Corredor Turístico’, por el que escoltan a los viajeros desde y hacia el terminal aéreo de Cusco, incluso trasladan a locales y turistas en patrulleros y buses de uso policial.

TAGS RELACIONADOS