Temen que la polio llegue a Cusco debido a la alta afluencia de turistas
Temen que la polio llegue a Cusco debido a la alta afluencia de turistas

En los últimos días, el departamento de salud de Filipinas confirmó el tercer caso de polio en una niña de cuatro años y en Malasia se confirmó el contagio de un niño de solo tres meses de edad, en ambos casos no recibieron la vacuna contra esta enfermedad. Filipinas se encontraba libre de este mal desde hace 19 años.

Frente a una posibilidad de rebrote de esta enfermedad, la Dirección Regional de Salud Cusco hace un llamado a todos los padres de familia que tengan hijos menores de 5 años, informarse sobre la Poliomelitis y acudir oportunamente a los establecimientos de salud para cumplir con el esquema de vacunación y así proteger a sus hijos de la polio y otras enfermedades prevenibles por vacuna.

La polio entra en el organismo por la boca, a través del agua o alimentos contaminados por una persona infectada y Cusco se encuentra en riesgo debido a la gran afluencia de turistas, ya que como se sabe el año 2018 se reportaron 3 casos de niños infectados por sarampión debido al contagio de una persona extranjera que llego hasta la ciudad.

"Es una situación preocupante lo que viene ocurriendo al otro extremo del mundo pero recordemos que al recibir un considerable número de turistas el riesgo es latente ya que la propagación de la enfermedad podría afectar a nuestros niños y el contagio solo se puede detener con la inmunización contra la poliomielitis la cual se encuentra disponible en todos nuestros establecimientos de salud", señaló el director regional de Salud, Darío Navarro.

DATO:

-Según el reporte de la Diresa Cusco miles de niños menores de 5 años se encuentran en riesgo de contraer polio ya que muchos padres de familia no permitieron la vacunación de sus pequeños por desconocimiento, dejándolos expuestos a sufrir una parálisis de por vida a causa de esta afección, o incluso la muerte.

TAGS RELACIONADOS