El terminal terrestre de Grau inaugurado con bombos y platillos por el presidente de la República, Martín Vizcarra, el 9 de noviembre del año pasado, fue observado por la Contraloría al haber detectado varias irregularidades, entre ellas, la construcción de un muro de contención que no fue considerado en el expediente técnico, informaron voceros de la entidad.
La infraestructura se encuentra situada en la localidad de Chuquibambilla, capital de la provincia de Grau, en Apurímac y demandó una inversión superior a los S/ 4 764 809, ejecutada mediante la modalidad de administración directa por el Gobierno Regional de Apurímac.
Como resultado de la auditoría de cumplimiento realizada en el período 1 enero 2017 al 31 diciembre 2018 se evidenció una presunta responsabilidad administrativa en el manejo irregular del saldo de obra ascendente en S/ 1 171 191 por parte de los funcionarios de la sede regional y Gerencia Subregional Grau.
Asimismo, los auditores estimaron un perjuicio económico de S/ 142 428 en la ejecución del citado muro de contención de 100 metros de lineales sin ceñirse al expediente técnico y carecer de la aprobación del área competente.
“Mediante Informe de Auditoría de Cumplimiento se advirtió que no se construyó el muro de concreto armado de 100 metros lineales previsto en el expediente técnico. Por el contrario, el residente y supervisor de obra ejecutaron una estructura propuesta por un consultor contratado para efectuar estudios de suelos y/o geotecnia, sin haber considerado los cálculos y diseños estructurales para la estabilización del talud”, precisa la nota de la entidad de control.
También se identificó que durante el 2017 y 2018, servidores regionales y de su par subregional realizaron adquisiciones en forma fraccionada de varillas de acero, material agregado, madera y ladrillos para la mencionada obra por un valor de S/ 380 100 sin cumplir con la normativa de contrataciones del Estado a pesar que cada bien superaba las 8 UIT.
Los resultados fueron presentados al titular del Gobierno Regional Apurímac el 12 de diciembre del año pasado para que disponga el inicio de las acciones administrativas contra los funcionarios involucrados.
A la fecha el expediente se encuentra en la Secretaria Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios en espera de la opinión del funcionario encargado.