Investigarán mejora de la producción agropecuaria, ganadera, acuícola y forestal.
Investigarán mejora de la producción agropecuaria, ganadera, acuícola y forestal.

Pensando en el futuro de los productores agropecuarios, ganaderos, acuícolas y forestales, el Gobierno Regional de Huancavelica (GRH), en coordinación con el Consejo Regional, después de un trabajo coordinado que empezó en el 2020, aprobó la creación del Instituto Regional de Investigación e Innovación Los Andes (IRIILA).

Consejo aprueba creación de instituto.
Consejo aprueba creación de instituto.

El instituto será un ente promotor y generador de conocimiento para el mejor aprovechamiento de los recursos naturales y demás potencialidades.

CREARÁN EL INSTITUTO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN LOS ANDES - IRIILA

El gobernador Maciste Díaz explicó que el instituto será el encargado de promover el desarrollo, la sostenibilidad y el mejoramiento de los sectores de agricultura, ganadería, forestal y acuicultura, por medio de la investigación, validación, innovación y difusión de tecnología.

“Esto significará aprovechar de mejor manera las propiedades y potencialidades de los productos que, muchas veces, por la falta de información no tienen el valor que se merecen”, dijo Díaz.

TAMBIÉN PUEDES VER: Rehabilitarán áreas infantiles en el distrito de Ascensión, provincia de Huancavelica

Agregó: “Este instituto será una brillante oportunidad para conocer a fondo a todos nuestros productos, por ejemplo; saber qué otras propiedades y bondades tienen aparte de las que conocemos. Por citar algunas, la “conoca”, las hierbas aromáticas, el porqué de los colores de la papa, en fin, hay mucho por investigar y eso es lo que hará el IRIILA, así nuestros productores ofrecerán sus productos con mayor conocimiento y causa y a mejor precio”.

Cabe precisar que, con el voto unánime de los consejeros regionales, fue emitida la Ordenanza Regional N° 466-GOB.REG-HVCA/CR, que aprueba la creación del instituto y dispone la conformación de una comisión multidisciplinaria a cargo de la Gerencia de Desarrollo Económico del GRH.

TAMBIÉN PUEDES VER: Estarán hasta el 2040 en el penal de Huancavelica por violar a menor

Comisión debe reglamentar e implementar las funciones y puesta en funcionamiento en un plazo de 60 días, luego que se apruebe norma.