A través de las redes sociales cientos de peruanos están solicitando la donación de cabello para enfrentar el derrame petrolero ocurrido en el .

TAMBIÉN PUEDES VER: Un kilo de cabello absorbe de 9 a 10 kilos de petróleo, ¿cómo donar cabello?

La ciudad de Huancavelica no es la excepción, por ello, jóvenes de la fundación ECOS, comenzaron una campaña para recolectar cabello en la Tierra del Mercurio.

Distribuyeron afiches en los cuales instan a la población a ser parte de la solución y iden ayuda para recolectar todo el cabello posible y mandar a los voluntarios que limpian el mar.

TAMBIÉN PUEDES VER: Reacciones de la prensa mundial por el derrame de petróleo ocurrido en las playas del norte de Lima

A pocas horas de iniciar la campaña, ya media docena de huancavelicanos se sumaron a este propósito y dejaron su donativo en la Veterinaria Municipal “Huellitas”, según nos informó el joven que se encontraba en dicho local.

También lo vienen recogiendo en la Av. Augusto B. Leguía 191 interior A.

LLEGAN A DONAR Y COMPARTE PODEROSO MENSAJE.

Desde el centro de Huancavelica, muy entusiasta llegó Liz Manrique Chuquillanqui, quien donó parte de su cabello y se sumó a esta causa ecologista.

TAMBIÉN PUEDES VER: Ivana Yturbe sorprende al donar gran parte de su cabello: “Amo más a mi país”

“Me enteré de esta campaña por el internet y es para ayudar en la biodiversidad del planeta, queremos sumar, ayudar y tomar acción, a veces la gente es para criticar, juzgar y ahora es momento de tomar acción, nuestra casa es la que se está destruyendo”, afirmó Manrique Chuquillanqui.

Acotó: “Nosotros ya crecimos en un mundo diferente, donde uno se divertía de una manera más saludable, no sabemos en qué futuro dejamos a nuestros hijos, a los bebes que recién nacerán, debemos tratar de dejar un medio ambiente saludable como el que nosotros recibimos”.

TAMBIÉN PUEDES VER: Derrame de petróleo: limpieza de playas culminaría a fines de febrero, estima Repsol

Es así, que ella fue a un centro de estética a cortarse parte de su cabello y donarlo a esta causa, por lo que también hizo un llamado a las personas que se pueden sumar a la campaña.

“El cabello crece, pero, si la Tierra se muere, ¿Quién va a poder vivir en ella?”, enfatizó la donante.

Hasta el 25 de enero es la fecha límite en la que recibirán cabello de personas, en cualquier estado, de animales y otros para enviarlo y buscar apoyar para limpiar este desastre ecológico.

MIRA LOS ESPECIALES DE CORREO