Emprendedores que se dedican a la pequeña minería, de diversas regiones, vienen realizando un congreso en Huancavelica, donde buscaran expresar la mejoría de su sector.

Edison Huamán Quispe, presidente de la Federación de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales de Huancavelica, afirmó que buscan promover la ley de la formalización, la cual viene esperándose desde el 2012.

TAMBIÉN PUEDES VER: Cerro Verde y Buenaventura aún pueden recurrir a instancias internacionales pese a pagar deudas, indica CCL

“Desde el 2012 venimos luchando ante el gobierno, porque no nos da normativas claras que sean a favor del pequeño minero, junto a otras federaciones del país, venimos luchando a través del Consejo Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal”, dijo Humán Quispe.

Afirmó que durante la campaña firmaron un acuerdo con la vicepresidenta Dina Boluarte, en el que estipularon el apoyo para simplificar la ley de formalización y que vuelvan a abrir el registro de formalización, ya que muchos mineros quedaron fuera y tienen la intención de invertir en el desarrollo de la región.

Entre las trabas que ellos tienen para la formalización, está el contrato de cesión y explotación con el dueño de la concesión, ya que a nivel nacional el 90 % trabaja en concesión ajena.

El otro problema que tienen es con los contratos de pase y uso de terreno superficial, ya que muchas comunidades les ponen trabas.

“Haremos respetar el acuerdo que tenemos con el gobierno de Pedro Castillo, tenemos bien claro con los dirigentes del país, si no lo cumplen, tendremos que ir a la confrontación y marchas. Nosotros queremos contribuir al reflotamiento económico del país, vivimos tiempos difíciles en pandemia”, detalló el dirigente.

TAMBIÉN PUEDES VER: La Libertad: Ministro ofrece intervención definitiva para solucionar contaminación del rio Moche

El dirigente estima que 1892 mineros están en proceso de formalización, cada uno de ellos genera entre 5 a 15 puestos de trabajo, en Castrovirreyna, Huachocolpa, Coris, Cobriza, Tayacaja.

El congreso busca promover la pequeña minería, llegaron desde Puno, Arequipa, Apurimac, Huánuco, Cajamarca.