Son cuatro los candidatos que siguen vigentes para el Gobierno Regional de Huancavelica en estas , los que salen a entrevistas, participan en mítines, aparecen en las gigantografías y asumirán la gobernación regional en caso de tener la preferencia de sus electores.

Sin embargo, en una época donde la intención de “vacancia” o “renuncia al cargo”, suena con más fuerza que antes y teniendo antecedentes similares en distritos de Huancavelica, es necesario saber quiénes son los candidatos que integran la fórmula para gobernador regional, los mismos que asumirán el cargo en ausencia del titular.

TAMBIÉN PUEDES VER: Estas son las principales propuestas de los candidatos al Gobierno Regional de Huancavelica

Según el artículo 23 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, el vicegobernador regional reemplaza al gobernador en casos de licencia concedida por el Consejo Regional.

También lo reemplaza por impedimento o ausencia temporal, suspensión o vacancia, con las atribuciones y prerrogativas del cargo.

También cumple funciones de coordinación y aquellas que expresamente l delegue el gobernador; recibe la remuneración correspondiente a su cargo, sin derecho a dietas.

Debido a la norma por alternancia, actualmente, solo quedan tres mujeres como candidatas a vicegobernadoras regionales, las mismas que, según sus hojas de vida, tienen el siguiente perfil

SATURNINA REEMPLAZARÍA A GOBERNADOR EN EL AYNI

El Movimiento Regional Ayni propuso a Saturnina Quispe De la Cruz, con 55 años de edad, aparte de sus estudios de primaria y secundaria, registró en su hoja de vida tener estudios en Comunicación en el Instituto de Educación Superior Público Pedagógico Huancavelica.

No registró estudios universitarios ni post universitarios, en experiencia laboral solo dice que trabajó del 2013 y 2014 como agente de seguridad ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, cuando Leoncio Huayllani era alcalde.

Desde el 2021 es secretaria general del Ayni, y del 2017 al 2021 fue secretaria regional de comunidades campesinas del mismo movimiento; que es el único al que perteneció.

No tiene sentencias, tampoco registra ingresos ni por el sector público ni privado.

También se declaró accionista comunal de la Empresa Comunal Ecosemul de Santa Bárbara, de la cual tiene suspensión temporal y es dueña de un predio de material noble de 3 pisos y de un terreno.

OBSTETRA EDITH ES LA SEGUNDA EN PLANCHA REGIONAL DEL AGUA

Por el Movimiento Regional Agua postula a vicegobernadora regional Edith Barinia Ayme Bustamante, de 37 años, titulada en obstetricia, egresada de una maestría en gestión pública.

Declaró haber trabajado desde el 2013 en el sector salud como coordinadora de equipos del programa presupuestal y del sistema de referencia y contrareferencia y de servicios de salud; no registra experiencia política previa, ni sentencia alguna.

TAMBIÉN PUEDES VER: Los 4 candidatos al Gobierno Regional de Huancavelica firman acuerdo de gobernabilidad

Anualmente dice ganar 51 mil 780 soles solo por trabajar en el sector público, tampoco registró propiedades muebles ni inmuebles.

ACCIÓN POPULAR PRESENTA A LA CANDIDATA EN LA PLANCHA MÁS JOVEN

Por el partido de la lampa, la candidata a vicegobernadora es Vike Mendez Coca, de 29 años, bachiller en ingeniería ambiental de la Universidad Alas Peruanas.

En su experiencia profesional afirma haber trabajado desde el 2017 en instituciones como la Dirección Regional de Transportes de Huancavelica como digitadora (el 2017), asistente técnico el 2018; del 2019 al 2020 como coordinadora de un programa de residuos sólidos en la Municipalidad de Bellavista (Callao); en el Gobierno Regional de Huancavelica y en el Congreso como auxiliar nivel II el 2021.

TAMBIÉN PUEDES VER: Partidos y movimientos incumplen normas sobre publicidad electoral en Huancavelica

La candidata declaró no tener sentencias previas ni experiencia previa en política; dentro de sus ingresos declaró tener un ingreso anual de 18 mil 186 soles provenientes de su trabajo en el sector público.

ÚNICO VARÓN EXCLUIDO POR OCULTAR SENTENCIA EN SOMOS PERÚ

El otro partido en contienda electoral es Somos Perú, sin embargo, su candidato José Cárdenas Ordoñez quedó excluido por el Jurado Electoral al no declarar una sentencia en e rubro de delitos dolosos, en este caso por el delito de omisión a la asistencia familiar.