Foto: Adrián Zorrilla
Foto: Adrián Zorrilla

A solo tres días del Inicio del Año Escolar 2023, el titular de la Dirección Regional de Educación (DRE) Junín, Medardo Gómez Miguel, dio a conocer que la infraestructura de un total de 3 241 locales educativos ha sido calificados de la siguiente manera: 200 (6.17%) locales están en situación muy bueno, 377 (11.63%) locales es bueno, 1 846 (59.96 %) locales está regular, 417 (12.87%) en condición de malo, y 401 (12.37%) locales están en muy malo.

MIRA ESTO: Neumonía cobra la vida de ocho adultos mayores en la región Junín

Provincias

Del total de 401 locales con infraestructura en muy mala situación: Ene Mantaro tiene 157 locales educativos, Tarma con 71, Huancayo con 54, Chanchamayo con 38, Jauja con 25, Chupaca con 12, Junín con 12, Concepción, Pangoa, Satipo y Río Tambo cada una registra 6 locales, Yauli con 5 y Pichanaqui con 3. “Tenemos una gran brecha en infraestructura educativa. Y esto predomina más en selva central, incluso no se cuenta con servicios básicos adecuados, y los locales han sido construidas con materiales de la zona como madera y calamina, y en la zona altoandina con adobe y teja, no brindan la comodidad suficiente a los estudiantes”, recalcó. Recordó que el 17 y 18 de febrero se realizó la Primera Jornada de acondicionamiento de las . denominada “Mi escuela Limpia, Segura y Saludable”, y se tuvo la participación masiva de la comunidad educativa. Otro punto es la falta de saneamiento físico legal de las instituciones educativas.

“Ya el ministro de Educación, Óscar Becerra, no descartó declarar en emergencia el sector, porque hay varias brechas que atender, sobre todo en las regiones en donde la situación es muy crítica por la falta de infraestructura. Y que se debe asignar más presupuesto al sector para poder realizar la construcción de nuevas infraestructuras educativas. Ni el gobierno regional, menos los gobiernos locales, tienen tanto presupuesto para construir locales educativos”, remarcó. Agregó, que igual de todas maneras se buscará convenios con las municipalidades para mejorar las infraestructuras educativas.

Respecto a la instalación de aulas prefabricadas de la I.E. Mariscal Castilla, señaló que ya se cuenta con las 48 aulas y 9 ambientes para los administrativos; ahí retornarán un promedio de 2 mil 800 alumnos.

Lineamientos

Este 13 de marzo inicia el Año Escolar 2023 y en la región Junín hay 374 mil 950 matriculados en Educación Básica Regular, Básica Alternativa y Básica Especial.

La directora de Gestión Escolar del Ministerio de Educación (Minedu), Fiorella Martos Soto, recalcó que este año con el sector salud se priorizará la vacunación contra el COVID-19, así como contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en menores del 5to grado de primaria.

Ya la DREJ y Diresa han coordinado para la cobertura de vacunación y sobre todo que los padres autoricen las vacunas. También se trabajará para reducir la anemia, desparasitación, salud ocular y bucal.

Respecto a la entrega de materiales educativos es de 798 títulos. En la primera entrega son 277 títulos; en la segunda entrega será durante marzo con 30 títulos; y la tercera entrega con 465 títulos. “La entrega de la primera etapa está al 100 %, la segunda entrega está a un 40 % y ya se coordinará la tercera entrega de acuerdo al cronograma. Pero se garantizará que todas las instituciones educativas tengan sus materiales educativos”, finalizó.

VIDEO RECOMENDADO: