Becaria huancaína aspira a estrechar la mano de Obama y ofrecerle una pachamanca
Becaria huancaína aspira a estrechar la mano de Obama y ofrecerle una pachamanca

“Cuando yo pueda estrechar la mano del presidente de los Estados Unidos Barack Obama, le voy a hablar de las bondades del Valle del Mantaro, de sus costumbres y le ofrecería de comer una pachamanca, porque representa la riqueza de nuestra tierra”, comenta la empresaria huancaína Cyntia Paytán Riveros (31).

La joven becaria de padres huancavelicanos, nos habla de la importante experiencia que vivirá como parte de la primera generación de becarios que viajará a los Estados Unidos a conocer al líder mundial.

Barack Obama es un líder que revolucionó el mundo y lo vas a tener al frente, ¿cómo te sientes?

Le diría que lo admiro por ser ul líder político y social increíble, sobre todo porque tiene un lado humano que pocos desarrollan. Para mí es un orgullo ser parte de la primera generación de becarios de la Iniciativas Jóvenes Lideres de las Américas (ILAI) ) que irán a los Estados Unidos junto a 200 emprededores de América Latina y el Caribea intercambiar experiencias con él.

¿Tienes un proyecto que te lleva directamente a ganar la beca?

Sí, es el programa Emprende 60+ que buscar hacer que la etapa del adulto mayor sea la “edad de oro” pues vemos un grupo social potencial (no necesariamente vulnerable) al cual es importante valorar y empoderar pues todos sin distinción alguna llegaremos a esa edad en la que seguramente seguiremos tomando acción positiva y siendo “productivos para la vida”. Todo este programa educativo lo realizamos en mi empresa Sonqo Maqui (corazón y mano).

¿Es interesante cómo revaloras la labor de un adulto mayor? 

Tenemos una etapa de empoderamiento y usamos el arte y el juego como herramientas de transformación, la segunda etapa es una revaloración social para que los adultos mayores puedan transmitir sus conocimientos y mostrar a seniors que brindan asesoría, una bolsa laboral, saber la trayectoria de una persona o un servidor con muchos años de experiencia.

Procedes de un hogar modesto, ¿cómo has llegado a involucrarse en esta vorágine de liderazgo mundial? 

Soy una apasionada por la Educación, antropóloga de profesión, mis padres son de Huancavelica y ellos emrrumbaron a Huancayo buscando un mejor porvenir, mi madre es artesana y dedicada al cuidado de niños, una admiración para mi. Estuve en Panamá y mi labor se desarrolla más en Lima, ya que allí están las mayores oportunidades.

¿Cómo has logrado emprender esta empresa que ahora te lleva a viajar por el mundo?

Creo que todos tenemos que salir de la caja en la que estamos solo nos falta una motivación e ir por él éxito.

TAGS RELACIONADOS