La Unidad de Gestión Educativa Local intervino ayer el colegio Mariscal Castilla, luego de la denuncia de desaparición del niño Benjamín Mendoza. “Hemos tomado conocimiento que son varias las personas que en el colegio Mariscal Castilla, sabían de la denuncia de agresión, se va a esclarecer quienes no hicieron nada en su debido momento”, precisó el director de la Ugel Huancayo, Walter Oré.

MIRA ESTO: Policías hallan a Benjamín en plaza de Huancayo, llaman a su madre pero él la desconoce

Mencionó que el caso y la falta de acción del centro educativo le causa sorpresa, pues desde el 2011 ante un caso como este, existen protocolos, para que los docentes y directores actúen de manera inmediata y eleven la denuncia a las autoridades respectivas. 

Como se recuerda, tras la desaparición de Benjamín quién fue hallado la tarde de ayer en la plaza Huamanmarca, sus familiares denunciaron que el niño era constante víctima de maltrato departe de sus compañeros y tras la visita al plantel las autoridades confirmaron las denuncias.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Perú Libre: Minsa paga S/14 mil a ex jefe de imagen del hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo

De otro lado, la Apafa de este colegio puso de conocimiento de la Ugel un audio sobre un docente que maltrataría a los alumnos, Walter Oré señaló que se procederá con el proceso administrativo y las sanciones pertinentes. Sobre los audios, el presidente de Apafa, Pedro Medina, también indicó que los audios pertenecerían a una docente “Entra al salón de mi hija y manda indirectas contra mí, se refiere a mi mi trabajo independiente y dice que yo prácticamente estoy mendigando. Por ello yo renuncié ya que cuando lo denuncié ante la directora no sentí el respaldo (...) si al presidente de Apafa no lo respaldan, menos será a un padre de familia”, señaló.

TAGS RELACIONADOS