Unos 10 balones de oxígeno fueron recargados en el Centro De Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) de Pichanaqui para ser trasladados a la Red de Salud Satipo y la Micro Red Mazamari, quienes se encuentran desabastecidos por la alta demanda de pacientes covid.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UFP6PY7CPVFK3L5QCI3CV64CKY.jpeg)
El director de la Red de Salud Pichanaqui, David Saenz Azorza,indicó que se está dotando del insumo con la finalidad de que pacientes de Satipo y Mazamari puedan recuperarse o mitigar las complicaciones que produce la COVID-19. Para ello se ha realizado las coordinaciones necesarias para la recarga inmediata y gratuita de sus balones,
No es la solución
“Lamentablemente ya es un hecho que estamos en la segunda ola de la covid-19, hasta la fecha hay 3573 casos confirmados en nuestra jurisdicción, 88 fallecidos. En el CAAT tenemos 18 hospitalizados y 2 en estado crítico. Quiero recalcar que el oxígeno no es la solución, por lo que se sugiere a la población cumplir con los protocolos de bioseguridad y evitar salir de casa de manera innecesaria para no contagiarse y llevar la enfermedad a casa”, recomendó.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KP2CAAON2JDIBGUPMJDZMRXXGY.jpeg)
El CAAT funciona en el Centro Cívico desde el mes de octubre del año pasado, con una capacidad de 50 camas hospitalarias con equipamiento adecuado para el tratamiento de pacientes leves y moderados, implementado con sistemas de inyección, extracción y climatización de aire para garantizar la eliminación de la carga viral en su interior.