El centro de la Mujer Peruana Flora Tristán implementará una nueva cámara Gesell en la región Junín para la atención a víctimas de la violencia sexual. Es por ello que ayer sostuvo un primer encuentro con representantes de instituciones y colectivos de mujeres. “Cada provincia debería tener como mínimo una cámara Gesell, ya que muchas veces movilizar a las víctimas de la violencia es muy duro por las barreras geográficas y culturales que existen”, acotó.

MIRA ESTO: Solo 15% de los centros de salud de Junín cuentan con equipos de atención de emergencia

Sostuvo que esto además implica un mayor gasto en movilizar a las víctimas.

Asimismo, mencionó que en la región Junín, existirían por lo menos unas 5 cámaras Gessell, la única más lejana es la de Satipo, porque las demás están más centralizadas en Huancayo.

Para la implementación de la primera cámara Gesell requieren del compromiso de las autoridades, para destinar un lugar adecuado e inclusive garantizar la atención con psicólogos forenses permanentes.

También necesitaría de intérpretes en idioma quechua, asháninka y nomatshiguenga, que se requiera.

Giovanna Herrera mencionó que han decidido trabajar en Junín por los altos índices de intento de feminicidio y violencia, después de Lima y Cusco.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Plan para combatir inseguridad ciudadana en Huancayo costará S/50 millones

“Queremos desarrollar y fortalecer el sistema nacional de prevención de la violencia de género, desde el enfoque de derechos y en articulación con el Estado”, comentó. Finalmente, mencionó que aunque leyes están dadas y que cuando una víctima de violencia hace una denuncia y el atestado pasa en 24 horas al Ministerio Público, el proceso más largo ocurre en el proceso judicial esto debido a que la carga procesal es muy grande en el Poder Judicial para los casos de violencia e incluso para los de feminicidio.

Ayer se realizó la presentación de la estrategia: Feminismos articulados restituyen derechos de las mujeres, niñas y adolescentes desarrollando sistema de prevención de violencia y cuidados.

Cabe recordar que el año 2023, una representante del Ministerio Público, mencionó que las citas para cámaras Gesell estaban copadas hasta julio por la alta demanda. De allí, la necesidad de contar con más en la región Junín.