Chuamba: el mirador del valle, donde urge priorizar saneamiento (FOTOS)
Chuamba: el mirador del valle, donde urge priorizar saneamiento (FOTOS)

De no creerlo. A 40 minutos de Huancayo, y a 15 de la Panamericana Sur se encuentra el anexo de Chuamba, con 500 pobladores, cuya mayoría permanece en el campo durante el día; preocupados por la economía, agricultura y las cosechas de la época, pero que ha descuidado -junto a sus autoridades- uno de lo más importantes y vitales servicios: agua potable.

Para llegar, a 3 mil 800 de altura, se recorren 6 kilómetros de curvas y por tierra -cerro arriba-, desde la municipalidad de Cullhuas, en la vía central, al sur de Huancayo desde donde se aprecia el valle. Parece desolada, sus calles lucen vacías, con ovinos y vacunos amarrados a los postes; pero si uno gira hacia las chacras -a lo lejos y diminutos- ahí están los pobladores. Don Nilo, por ejemplo, aprovechaba la mañana para arreglar una parte de su terreno que cada vez que llovía, se deslizaba hacia la carretera.

Llegamos antes de mediodía día , niños y adolescentes yacían en labores académicas y ello dejaba calles más silenciosas.

SIN RECURSO. En la I.E Alto Andina “Corazón de Jesús” de Chuamba, 48 adolescentes estudian del 1° al 5° grado de secundaria. La mayor dificultad que tienen, además de material adecuado para el aprendizaje, es que solo pueden acceder al agua que se acumula en uno de los viejos cilindros. “Hay un baño, hace meses las autoridades han instalado conexiones y tuberías, pero no recorre una sola gota por ahí”, indicó el profesor Fernando Inga. En el lugar, el maestro y otros cuatro alumnos de 1°, 3 ° y 4° han contraído verrugas e infecciones debido al agua no clorificada. También tiene un reservorio que se llena cada vez que llueve, pero el agua no es tratada.

SERVICIO. Intentos han realizado por la mejora, pero las pocas faenas realizadas lo han logrado. Ahora esperan de un sistema para limpiar su agua.

TAGS RELACIONADOS