Circulación de vehículos públicos deberá ser restringido una vez pase la cuarentena
Circulación de vehículos públicos deberá ser restringido una vez pase la cuarentena

La población adulta mayor y personas con discapacidad severa son los más vulnerables ante el COVID-19, por lo que es necesario que estén al tanto de las prácticas de cuidado que disminuyan el riesgo de contraer el Coronavirus.

Por ello, el Proyecto Especial Bicentenario de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en apoyo a la estrategia que se viene implementando desde el gobierno, movilizarán a más de 19 mil voluntarios para monitorear de manera telefónica el estado de salud de las personas de la tercera edad con alto riesgo y a personas con discapacidad severa.

El titular de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) Junín, Eduardo Bendezú Gutarra, detalló que durante una reunión con el comité regional de prevención para el Covid-19, se estableció la elaboración de nuevas normativas para el transporte público cuando termine el periodo de cuarentena. “Definitivamente no se volverá a la normalidad”, detalló.

Prevención. El funcionario indicó que se ha solicitado a las municipalidades realizar una evaluación sobre el transporte urbano de Huancayo. “Estamos consientes que no es competencia nuestra regular el transporte urbano, pero se deben tomar decisiones urgentes. Para poder evitar la propagación del virus”, detalló.
Gutarra mencionó que una vez levantado el periodo de cuarentena, el transporte deberá funcionar con una capacidad mínima para evitar la aglomeración de personas. “Las municipalidades deben evaluar cuales líneas de transporte son esenciales en la ciudad y establecer, horarios y cronogramas para su circulación”, aseguró el director Bendezú Gutarra.

Además las comunas, tendrán que fiscalizar la limpieza de los vehículos que transiten por la ciudad. “El gobierno ha mencionado que la vida no volverá a la normalidad una vez terminada la cuarentena, por lo que debemos adelantarnos a tomar decisiones”, agregó.