LIMA, 25 DE FEBRERO DEL 2021

PERSONAJE DE BIEN, PROFESOR DICTA CLASES VIRTUALES EN LA ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA MUNICIPAL DE ATE. PROFESOR DANIEL FLORES

FOTOS: FRANCISCO NEYRA / GEC
LIMA, 25 DE FEBRERO DEL 2021 PERSONAJE DE BIEN, PROFESOR DICTA CLASES VIRTUALES EN LA ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA MUNICIPAL DE ATE. PROFESOR DANIEL FLORES FOTOS: FRANCISCO NEYRA / GEC

El Ejecutivo aprobó una transferencia de S/ 94′ 388.899 a favor de los gobiernos regionales para el pago del costo diferencial de la remuneración íntegra mensual de los 29, 784 maestros que ascendieron de escala magisterial en el concurso público 2021. De ese total, la región Junín recibirá S/ 5′901.690, unos 1859 profesores ascendieron de escala.

MIRA ESTO: No hay más citas para sacar pasaporte en Migraciones de Huancayo hasta el 2023

Sectores

Es así que, para Educación Junín (S/10,587.00), Educación Tarma (S/ 460,563.00), Educación Satipo (S/ 509,094.00), Educación Chanchamayo (S/ 529,389.00), Educación Huancayo (S/ 1′810,882.00), Educación Concepción (S/ 341,006.00), Educación Chupaca (S/ 386,440.0), Educación Jauja (S/ 570,848.00), Educación Yauli (S/ 417,330.00), Educación provincia Junín (S/ 220,577.00), Educación Pichanaqui (S/ 282,342.00), Educación Pangoa (S/ 298,223.00), Educación Río Tambo (S/ 64,409.00).

Este presupuesto también alcanza para los 25 docentes que ascendieron de escala en el Concurso de Ascenso de Escala Técnico - Productiva.

De otro lado, la norma señala que S/ 138 000 de los recursos transferidos serán destinados para el pago de la bonificación económica que corresponde a los maestros y profesionales que han sido distinguidos con las Palmas Magisteriales hasta el año 2021. Según el anexo del Decreto Supremo N° 186-2022-EF, la región recibirá S/ 12,000.00.


TAGS RELACIONADOS