​Detectan anemia en 1,146 gestantes que acudieron al hospital 
​Detectan anemia en 1,146 gestantes que acudieron al hospital 

Unas 1,146 gestantes que acudieron al hospital El Carmen para la atención de sus partos y control prenatal, fueron detectadas con anemia el año 2018.

El director del referido nosocomio, Edgar Aranda Huincho, informó que de las 6 mil gestantes atendidas se detectó anemia en 1,146, lo cual constituye una preocupación.

Unas 62 gestantes tenían entre 12 a 17 años, 836 de 18 a 29 años y y 248 de 30 a 59 años.

“Cuando una gestante está con anemia, esto genera un retardo en el crecimiento intrauterino del feto, y lo más probable es que el bebé nazca anémico”, explicó el galeno indicando que existe un alto índice de recién nacidos con bajo peso y talla al nacer.

La pobreza es uno de los factores por el cual las embarazadas, sufren de esta enfermedad, muchas viven en lugares donde no tienen acceso a agua potable y desagüe y sufren además de parasitosis.

CONTROLES. En los puestos y centros de salud, las gestantes son sometidas a dosajes de hemoglobina y cuando les detectan anemia, les suministran sumplemento de sulfato ferroso para aliviar en parte las carencias en la alimentación.

Asimismo, exhortan a las madres de familia a mejorar su alimentación con cereales y con el consumo de la carne de cuy, que tiene un alto valor nutricional para las mujeres en estado de gestación.

Edgar Aranda consideró urgente mejorar los hábitos alimenticios de las poblaciones más vulnerables.

En al actualidad, en los hogares se consume muchos carbohidratos, harinas y frituras que no tienen nutrientes y solo generan obesidad.

ELEVADO. El índice de anemia pasó de 53,3% a 57% en la región Junín en el año 2018, según la encuesta Endes del INEI.

TAGS RELACIONADOS