​Docente que falte a IE tendrá descuento entre S/70 y S/ 133 por día 
​Docente que falte a IE tendrá descuento entre S/70 y S/ 133 por día 

El año pasado alrededor de 200 profesores de 15 instituciones educativas fueron descontados por no haber acudido a clases y haber participado en una huelga. En Junín hay un promedio de 20 mil docentes que deben conocer cuánto se les descuenta por falta y tardanza a sus instituciones educativas.

REGLAMENTO. La Resolución de Secretaria General N°326 del Ministerio de Educación (Minedu) aprobó las Normas Técnicas sobre Descuentos por Tardanzas, Inasistencias, Huelgas o Paralizaciones y Permisos de Personal para garantizar la puntualidad, asistencia y permanencia en el centro de trabajo.

En ese sentido, para el cálculo del descuento por inasistencia se utiliza la siguiente fórmula: teniendo como ejemplo el caso de un profesor de la primera escala magisterial con 30 horas semanales con un sueldo mensual de S/2,100.30 y si no acude a la IE durante dos días. El calculo sería de 2,100,30/30 x 02 días. Es así que tendría un descuento de S/140.

Es decir se divide el sueldo de acuerdo a la escala del docente y se divide en 30 días y se multiplica por los días faltados.

Es así que el descuento por día de falta estaría entre S/70 y S/133 según la escala magisterial. Y esto varía si se falta por varias días y no son justificados antes las autoridades respectivas de Educación.

Respecto a la tardanza, es la siguiente formula: el ingreso mensual dividido por las horas que se labora y se multiplica por el número de horas de tardanza.

Es así que el Minedu, recuerda que el registro de asistencia debe tener la hora de ingreso y salida de su centro de trabajo.

DISPOSICIÓN. En esa línea la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huancayo, comunicó a los directores de las instituciones educativas que deben descargar el formato de asistencia docente. “El reporte tiene periodicidad mensual y esta orientado al registro detallado de asistencia, inasistencia injustificada, tardanza o permiso sin haberes”, resaltó la UGEL Huancayo.

Y las instituciones educativas de las jurisdicciones del Valle del Canipaco, Cullhuas, Huacrapuquio, zona sur, Pariahuanca y Santo Domingo de Acobamba deben hacer llegar su reporte de asistencia al coordinador de la RED Rural encargado. Primordialmente, informar la asistencia con toda la veracidad y transparencia del caso, bajo responsabilidad del director, además el plazo para la presentación del reporte de asistencia mensualmente son de tres días hábiles, pasado, la fecha, será considerado extemporáneo.

Mientras tanto, el responsable de la Oficina de Remuneraciones de la UGEL Chupaca, Reynaldo Paucar, manifestó que ellos aplican el Manual del Sistema de Planillas del Minedu, es así que solo en enero se descontó a un director y a un coordinador y psicólogo. El primero faltó un día y el otro tardó 42 minutos en llegar a su oficina.

Esto aplica a los profesores, directores y personal administrativo de las IE por lo que deben estar atentos.

TAGS RELACIONADOS