GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Dos días la naturaleza se ensañó con los ganaderos y agricultores del Alto Cunas en San Juan de Jarpa (Chupaca) y San José de Quero (Concepción), en donde la helada alcanzó niveles altos, perjudicando a más de 700 comuneros. La zona más afectada es el centro poblado de Shicuy en donde el fenómeno atmosférico afectó hectáreas de pastizales (forraje), haba, papa y otros productos.

CLAMOR. Según Paulino Quispe, su vacas no tienen qué comer debido a que el forraje se perdió tras dos días de continua helada y ahora no sabe con qué alimentarlas, y señala, además, que debido a esto ahora su producción de leche ha bajado y con ello sus magros ingresos disminuirán aun más.

Eusebia Vera, entre lágrimas, contó que sembró haba en su chacra, para lo cual contó con la ayuda de su nieto (14) y ahora, por la helada, lo ha perdido todo y no tendrá qué comer.

Son alrededor de 700 pobladores de la zona alta los que se han visto afectados y están solicitando ayuda a las autoridades provinciales y regionales.

La Sub Gerencia de Defensa Civil del GRJ, puso a disposición su almacén central, se encuentra reabastecido con un presupuesto de 1 millón 50 mil soles.

De igual forma, se tiene conformada la Brigada de Búsqueda y Rescate con 35 miembros.

ATENCIÓN. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional, redobla sus horarios, incrementando un turno de noche.

TAGS RELACIONADOS