• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Huancayo: ​El 2,2% de la población aún es pobre extremo en la región Junín  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 3 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Huancayo

​El 2,2% de la población aún es pobre extremo en la región Junín

Según el INEI a nivel nacional 221 mil ciudadanos dejaron de ser pobres entre los años 2014 - 2015. Junín mantiene levemente sus indicadores.

​El 2,2% de la población aún es pobre extremo en la región Junín
​El 2,2% de la población aún es pobre extremo en la región Junín
Jenny Isabel Inga
Actualizado el 24/04/2016 09:33 a.m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la pobreza en el Perú se redujo en 9% en el último quinquenio (2010-2015), con lo cual 2 millones 285 mil personas dejaron de ser pobres.

CIFRAS. De igual modo, la institución también indicó que en 2015, 221 mil peruanos abandonaron la condición de pobreza, lo que significó un descenso del 1%.

Y, ¿cuál es la situación en la región Junín? El INEI agrupó a las regiones en cinco grupos, puesto que los niveles de pobreza extrema son semejantes.

De tal manera que el año 2015, la región de Cajamarca presenta una pobreza extrema en el intervalo de 16,6% a 23,9%, en el segundo grupo se ubican Amazonas, Ayacucho y Huancavelica (8,8% a 12,3%), en el tercer grupo Apurímac, Huánuco, La Libertad, Loreto, Pasco, Piura, Puno, San Martín (5,6% a 7,4%); en el cuarto grupo figuran Ancash, Cusco, Junín, Lambayeque y Ucayali (2,2% a 3,7%) y en el quinto grupo se encuentran Arequipa, Ica, Madre de Dios, Moquegua, Provincia Constitucional del Callao, Provincia Lima, Región Lima, Tacna y Tumbes (0,2% a 0,6%).

Teniendo en cuenta ese indicador, la región Junín no ha reducido el índice de pobreza extrema, toda vez que, de acuerdo al Instituto Peruano de Economía (IPE), la pobreza extrema en la región en el año 2014 era de 2,2%. No hubo un cambio significativo.

Continuando con las cifras del IPE, la incidencia de la pobreza por provincias es la siguiente: Chanchamayo, Satipo, Huancayo y Yauli (De 0% a 30%); Junín, Tarma, Chupaca y Jauja (de 30% a 50%) y Concepción (de 50% a más), que es el lugar que cuenta con más personas en condición de pobreza.

Asimismo, con los indicadores de pobreza, la región Junín se encuentra en el tercer grupo, junto a Cusco y Lambayeque con 16,81% a 20,81%.

Factores. En el informe, igualmente se detalla que en la región natural de la Selva, la incidencia de la pobreza disminuyó en 1,5 puntos porcentuales al pasar de 30,4% a 28,9% entre los años 2014 a 2015; en tanto que en la Sierra se redujo en 1,4 puntos porcentuales de 33,8% a 32,5%. A su vez, disminuyó en 0,5 punto porcentual en la Costa al variar de 14,3% a 13,8% entre los años 2014 a 2015.

“El crecimiento económico y el efecto de programas sociales contribuyeron a la reducción de la pobreza. La economía peruana en el año 2015 creció en 3,3% y en el último quinquenio 4,8% en promedio anual, factores que sumados a la mejor focalización y efectividad en la ejecución de los programas sociales permitieron reducir la pobreza de manera significativa en los últimos cinco años”, señaló el jefe del INEI, Víctor Aníbal Sánchez Aguilar.

Agregó que las regiones que presentan los índices de pobreza y pobreza extrema más bajo son los relacionados a los sectores primarios, principalmente minería y agricultura.

REDUCCIÓN. Es necesario precisar que la brecha de pobreza se debe entender como la proporción del gasto que le falta a un pobre para cubrir el costo de la canasta básica de consumo o alcanzar la línea de pobreza. Por consiguiente, aún cuando no toda la población en condición de pobreza ha salido de tal situación, se observó una mejora en las condiciones de vida.

Instituciones acompañan al INEI en el sondeo: 

En la medición de la pobreza, el Instituto Nacional de Estadística (INEI) está acompañado por una Comisión Consultiva, creada mediante Resolución Suprema Nº 097-2010-PCM, del 13 de abril 2010, conformada por organismos nacionales, organismos internacionales y expertos de reconocido prestigio. Este grupo de trabajo tiene dentro de sus funciones: evaluar, supervisar y validar la calidad de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), validar la metodología de medición, entre otros.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Cámara de seguridad capta cómo una anciana persiguió y derribó al ladrón que le arrebató su cartera

Cámara de seguridad capta cómo una anciana persiguió y derribó al ladrón que le arrebató su cartera

Álex Casademunt: cómo murió el cantante español de “Operación triunfo”

Álex Casademunt: cómo murió el cantante español de “Operación triunfo”

Dueña de confitería en Nueva York salva su negocio gracias a TikTok y vende todo su inventario

Dueña de confitería en Nueva York salva su negocio gracias a TikTok y vende todo su inventario

Anuncios de interés

últimas noticias

Dedican bicentenario de las “Heroínas Toledo” a mujeres que luchan en primera línea contra la pandemia

Dedican bicentenario de las “Heroínas Toledo” a mujeres que luchan en primera línea contra la pandemia

Junín: Cuatro sujetos asaltaron a una menor y le realizan tocamientos indebidos

Junín: Cuatro sujetos asaltaron a una menor y le realizan tocamientos indebidos

Secuestradores de joven cobrador de combi solo le dieron pan y agua durante cuatro días en Huancayo

Secuestradores de joven cobrador de combi solo le dieron pan y agua durante cuatro días en Huancayo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados