El 53% de niños menores de tres años tiene anemia, índice baja en 2,7 puntos en Junín 
El 53% de niños menores de tres años tiene anemia, índice baja en 2,7 puntos en Junín 

A nivel nacional, son 19 regiones donde más del 40% de niños menores de tres años sufre de anemia. En el 2016 la región Junín registró que el 56% de niños tenía anemia; sin embargo, para el 2017 bajó al 53,3%, de acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

COORDINACIÓN. De otro lado, en el año 2016, Junín era la sexta región con el mayor porcentaje de anemia en niños de 6 a 36 meses de edad, registrando 55,9% de incidencia. No obstante, al analizar la cantidad de niños con anemia, Junín se convirtió en la tercera región con el mayor número de menores de tres años afectados con este mal, con 47,791 infantes, después de Lima Metropolitana (132,722 niños) y Puno (65,301 niños).

Al respecto, el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, Henry Aguado, explicó que la presente gestión está disminuyendo las cifras al ser un trabajo conjunto.

“Es necesario precisar que los indicadores se miden como gestión. Nosotros asumimos y encontramos que al menos el 60% de niños tenían anemia, y ahora esa cifra se redujo”, dijo.

Agregó, que por ejemplo, el 2015 la desnutrición infantil afectó al 19,8% de niños entre 0 a 5 años de edad. En el 2016, era del 20,5%; sin embargo, para el 2017 bajó al 17,3%.

Trabajo. En ese contexto, y para reducir la incidencia de ambas enfermedades, ejecutaron varias acciones. Éste se basa en 15 ejes para asegurar un óptimo desarrollo nutricional infantil: en lactancia materna exclusiva, alimentación complementaria, ingesta de micronutrientes, comúnmente llamados “chispitas” , el lavado de manos, entre otros, dijo el titular de la Diresa.

Esto para evitar que los males, limiten el desarrollo, especialmente el su cerebro, lo que impide un correcto aprendizaje. “Cada madre debe preparar alimentos con vitaminas y hierro y adquirir los suplementos vitamínicos”, dijo.

SALUDO. Cabe precisar, que el MEF reconoció el trabajo que realiza la Diresa Junín en disminuir los indicadores del 2017.

TAGS RELACIONADOS