Empresas deben tener su plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para evitar accidentes.
Empresas deben tener su plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para evitar accidentes.

De enero a mayo del presente año en la región Junín se registró 19 accidentes de trabajo, entre los cuales uno fue mortal y otro fue un incidente peligroso, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Las contusiones y los golpes con objetos y herramientas de trabajo ocupan los primeros lugares en accidentes no mortales reportados.

MIRA ESTO: Concepción: Trabajador muere electrocutado cuando realizaba mantenimiento en poste de luz

Panorama

En esa línea, el MTPE dio a conocer que los sectores con mayores notificaciones de accidentes laborales fue: industrias manufactureras 21.57%; seguido de actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 16.03%; comercio por mayor y menor 11.16%; construcción 10.74%; transporte, almacenamiento y comunicaciones 9.15%; entre otras.

En la jurisdicción, en enero se reportó 3 accidentes de trabajo, en febrero (4 accidentes y 1 incidente peligroso), en marzo (4 accidentes), en abril (4 accidente), y en mayo (2 accidentes y 1 accidente de trabajo mortal).

Cabe precisar que en el 2021 en la jurisdicción se contabilizó 60 accidentes laborales, 7 accidentes laborales mortales y 4 incidentes peligrosos.

Supervisión

En la región Junín, y particularmente en Huancayo, se han reactivado las actividades de construcción civil, por lo que la Sunafil realiza un trabajo de fiscalización en este sector, pero también efectúa el trabajo preventivo para evitar accidentes que pongan en riesgo la vida y salud de los trabajadores.

En lo que va de 2022, la Sunafil ha emitido 310 órdenes de inspección solo en el sector de la construcción civil, actividad económica que es la más fiscalizada en esta región. Detrás de esta, figuran las actividades inmobiliarias, empresariales y alquileres con 303 órdenes y, en tercer lugar, comercio al por mayor y menor, con 257 órdenes.

Se realizarán 2851 fiscalizaciones durante el 2022 para que 8 294 trabajadores sean orientados por la Sunafil.


VIDEO RECOMENDADO: